No podía quedarme sin conocer las novedades en la vida de la peculiar inspectora de policía, Indira Ramos, ni cómo se enfrentaría Lucía Navarro a su conflicto moral, así que en cuanto vio la luz «Indira», de Santiago Díaz, tuve que adquirirla y leerla.
«Indira» constituye el tercer título de la serie Indira Ramos, publicada por Reservoir Books, que podéis encontrar entre las novedades de cualquier librería.
Esta es la reseña; al borde de un ataque de nervios me encuentro. ¿Qué será lo próximo de Santiago Díaz?
Llevo dos días atrapada con los dos primeros casos de la detective Indira Ramos creada por el escritor Santiago Díaz. El lunes publiqué la reseña de «El buen padre» (2021) y hoy le toca a «Las otras niñas» (2022), ambas editadas por Reservoir Books. Ha sido terminar una y, a continuación, comenzar la segunda novela ávida por seguir disfrutando de su escritura.
Como seguramente sabéis, entre las novedades de este mes se encuentra Indira (2023), de Santiago Díaz, publicada por la editorial Reservoir Books, lo cual ha provocado que fuera consciente de que ya no eran uno, ni dos, sino que iba camino del funesto tres los thrillers pendientes de leer de este autor que ha sorprendido y enganchado a numerosos lectores amantes del género.
Entre mis manías de lector se incluye la de empezar siempre por el primer título —aunque sean conclusivos y puedan leerse de manera independiente— de una saga o serie de novelas que comparten protagonista, de modo que hoy os hablaré de «El buen padre», tras una lectura absorbente que me ha dejado paralizada en el sillón esta mañana de domingo.
Un thriller entretenido, de tramas complejas y brillantemente resueltas. Una lectura muy recomendable.
En esta ocasión os hablaremos de «El lugar donde fuimos felices», de la autora y actriz Lorena Franco. Fue publicada en junio de 2022 por la editorial Planeta.
Es una novela de intriga, de fácil lectura, que versa sobre el asesinato de una profesora de literatura en un instituto de élite ubicado en el municipio costero de Llafranc. Diferentes personajes y todos ellos con secretos oscuros que ocultar.
Esta es la reseña de «Las Doncellas», la segunda novela de Alex Michaelides (Alfaguara, 2021). Al igual que su primera novela, «La paciente silenciosa», se trata de un thriller psicológico, de ritmo narrativo lento, donde una vez más nada es lo que parece.
Aquí la trama está ambientada en la Universidad de Cambridge, donde aparece el cadáver de una alumna. No será la única…
Hoy os hablo de una novela que se ha convertido en todo un bestseller: «La paciente silenciosa», de Alex Michaelides, publicada por Alfaguara en 2019. En cuanto la vi aquel año entre las novedades y leí la sinopsis, la compré y la devoré, aunque después no hice la reseña. Estos días un amigo me ha prestado el segundo libro del autor, «Las Doncellas» (Alfaguara, 2021), y me he dado un atracón para leer no solo este, sino también el primero —por segunda vez— y aprovechar para subir ambas reseñas a la web.
El pasado mes de febrero salió al mercado la nueva obra de Eva García Sáenz de Urturi, «El libro negro de las horas», editado por Planeta. Pocas semanas después lo compré en formato digital, a pesar de que dudé cuando leí su sinopsis. Aquí os traigo la reseña elaborada tras su lectura. ¿Lo habéis leído? ¿Qué opinión os merece?
¿Habéis leído «Los libros del Puerto Escondido», de María Oruña? Yo acabo de sumarme a los miles de lectores que ya lo han hecho, y aquí os traigo la reseña del primer título. Se trata de una novela negra ambientada en la zona de Suances, Cantabria. Una narración de los hechos en dos momentos históricos, mucha intriga y unos personajes fantásticos.