Siguiendo con los clásicos, y dado que es un regalo de Reyes que no he podido resistirme a leerlo de forma inmediata, aquí os traigo mis impresiones de «La llamada de Cthulhu», de H.P. Lovecraft. En este caso, de la edición ilustrada por François Baranger y publicada con mucho mimo por Minotauro (Grupo Planeta).
Muy recomendable, en especial si eres amante de la obra de este autor.
En esta ocasión os hablaremos de «El lugar donde fuimos felices», de la autora y actriz Lorena Franco. Fue publicada en junio de 2022 por la editorial Planeta.
Es una novela de intriga, de fácil lectura, que versa sobre el asesinato de una profesora de literatura en un instituto de élite ubicado en el municipio costero de Llafranc. Diferentes personajes y todos ellos con secretos oscuros que ocultar.
«Infierno en el paraíso», de Clara Sánchez, es una de las obras que he leído en estos días de otoño. Puse grandes expectativas en él porque me gustaron mucho «Lo que esconde tu nombre» y «El amante silencioso», cuyas lecturas os recomiendo; además, pensé que iba a disfrutar de una historia que pusiera de relieve nuestras diferencias con la cultura árabe, pues reconozco que de ello no sé mucho más de lo que he leído o visto en los diferentes medios de comunicación. La sinopsis habla de una «apasionante intriga» y, en honor a la verdad, ni me ha parecido apasionante, ni es lo mejor que he leído de Clara Sánchez.
Ya tocaba un libro con personajes LGTBI. ¡Estamos en el mes del Orgullo! Así que razón de más para traer reseñas de mis últimas lecturas en este ámbito como «Lo que cuentan de nosotros», de Iñigo Aguas. Os adelanto que me ha decepcionado…
El pasado mes de febrero salió al mercado la nueva obra de Eva García Sáenz de Urturi, «El libro negro de las horas», editado por Planeta. Pocas semanas después lo compré en formato digital, a pesar de que dudé cuando leí su sinopsis. Aquí os traigo la reseña elaborada tras su lectura. ¿Lo habéis leído? ¿Qué opinión os merece?
Hoy os traigo la reseña del primer volumen de la novela gráfica Heartstopper, de Alice Oseman. Sinopsis: Dos chicos se conocen. Se hacen amigos. Se enamoran. ¿Por qué nos empeñamos en hacer complicadas las emociones más sencillas?
Esta historia de amor entre dos chicos, uno de ellos declaradamente homosexual y el otro en vías de autodescubrimiento, nos recordará que hay primeros amores frágiles como el cristal y memorables como el diamante.
Reseña de «Canta solo para mí», de Nativel Preciado (Planeta, 2014). Sinopsis: Muriel, una joven reportera gráfica, vive junto a su compañero, Tanis, periodista en plena madurez profesional y personal, un amor prohibido, pasional y lleno de riesgos.
Ambos trabajan en el mítico periódico El Hispano durante la convulsa época de los últimos años del franquismo. Una redacción repleta de ilusión, ideales y lucha para derrocar al dictador. Una época de barricadas, confidentes y esperanza…