Hoy os traigo la reseña de una recopilación de cuentos inolvidables de Oscar Wilde, agrupados bajo el título «El fantasma de Canterville».
¿Quién no se ha reído con esas pullas entre norteamericanos y británicos o con las delirantes reflexiones de lord Arthur Savile en un intento de escapar de su terrible destino?
Una lectura muy recomendable que nos ayuda, además, a cumplir el reto de «Todos los clásicos grandes y pequeños» de Las Inquilinas de Netherfield.
Reseña de una comedia romántica: «¡Que me detengan!», de Mariah Evans (Autopublicación, 2019). Sinopsis: Vanessa, tras una ruptura sentimental, alquila un piso en la playa de San Juan de Alicante para estar cerca de sus amigos. Todo va como la seda hasta que su nuevo vecino entra en acción. Vanessa escuchará, a través de las finas paredes, sus escarceos amorosos, conversaciones con amigos que deberían ser privadas y actos de su vida cotidiana. Un día, cansada de aguantar, sufre un arrebato de furia y desesperación aporreando la pared de su vecino. Lo que ella no espera es que él responda, iniciándose entre ambos una guerra entre paredes.
Como había previsto, ayer asistí a la presentación de «Al fin del camino. En busca de Pepa la Pipera», de Guillermo Arróniz (Egales, 2019), que tuvo lugar en uno de los puntos de venta de la Casa del Libro, en Madrid. Le acompañaban la actriz, Patro Rodríguez, y el director de teatro, Enrique Gallud Jardiel. Por supuesto, Mili Hernández, de la editorial Egales.
«El Plan C», de Anna Pólux. LESEditorial. Sinopsis: Sandie Davies y Elizabeth Cooper trabajan juntas en una revista para mujeres lesbianas y bisexuales y, a pesar de que Sandie tiene al resto de compañeras de plantilla encandiladas por su encanto natural, Elizabeth parece ser tristemente inmune a sus efectos, podría incluso decirse que la odia un poquito.