Hace unas semanas os trajimos la reseña de la novela «Al primer click», de Anna Pólux, el primer título de una bilogía cuyas protagonistas, Alison Carter y Jessie Stevens, se conocen a raíz de una relación que la primera establece a través de una aplicación de citas online con Jess_92.
En esta ocasión, la reseña corresponde a la novela «Al segundo click», publicada igualmente por LES Editorial.
Desde que vi, por casualidad, un corto video promocional de Mila Martínez en relación con su último libro, «Despierta» (Egales, 2022), supe que tenía que leerlo. «Dénia, como nunca la has visto», subrayaba en él. Si a esto le sumaba las buenas impresiones que tuve al leer otras obras de la autora, era cuestión de tiempo que hiciera la reseña de este nuevo lanzamiento.
Tras el parón del mes de agosto, os traigo una de las reseñas que tenía pendiente: «Al primer click», de Anna Pólux, publicada por LES Editorial en julio de 2020.
Tras «El Plan C» (su primera novela en solitario), y «Cosas del destino: El diario de Claire Lewis» y «Cosas del destino: El efecto mariposa», escritas en colaboración con Cris Ginsey, Anna Pólux nos vuelve a deleitar con una romance lésbico contemporáneo, con tintes de humor e inesperados giros argumentales.
Seguimos en el mes del Orgullo, así que esta vez os traigo la reseña de un romance lésbico divertido: «Tan torpe que me enamoré», de Mar Rodríguez. Su protagonista está un poco locuela, pero se hace querer. Una lectura ligera y fresca para aliviar el calor del verano.
¡Buenos días! Os traigo la reseña de una de mis lecturas de verano. ‘Voy a hablar de Sarah’, de Pauline Delabroy-Allard. Esta obra es la última gran revelación literaria francesa. Ha ganado importantes premios (estuvo a un paso del Goncourt) y ha sido comparada con Marguerite Duras y Yourcenar.
Hoy también os traigo la reseña del segundo título de la bilogía «Cosas del destino», de Cris Ginsey & Anna Pólux. «En Cosas del destino: El efecto mariposa», Claire se encuentra cara a cara con una realidad inesperada en la que deberá tomar decisiones que podrían cambiar el curso de su vida. ¿Qué pesará más? ¿Su relación con Nick o lo que podría ser con Ashley? ¿Quién decidirá ser? ¿La Claire Lewis de siempre o la que puede ver reflejada en los ojos de la veterinaria?
Esta es mi reseña de «Ayer empezó el resto de mi vida», un relato de Helena Lago. Sinopsis: Camille espera a las puertas de un teatro. Clara y Sofía hablan de ella mientras deciden qué pedir en el bar donde trabaja Allegra, que escucha sin querer una conversación. ¿Podemos enamorarnos de alguien a través de las palabras de otros? Allegra creía que algo así era imposible, hasta esa noche, en la que empezó el resto de su vida…
Reseña del primer título de la bilogía «Cosas del destino», de Chris Ginsey & Anna Pólux (LESEditorial, 2018). En «El diario de Claire Lewis», una extraña obsesión fruto del hallazgo fortuito de un diario en un campamento de verano a la edad de 15 años deja el nombre de su autora, Claire Lewis, irremediablemente grabado en la memoria de Ashley. Un primer flechazo adolescente que la volvió loca por una chica a la que solo conocía a través de sus palabras escritas.
Ahora, han pasado doce años…
Esta es la reseña de una recopilación de relatos de Helena Lago: «Me alquilo para el 14 de febrero» (2015). Historias protagonizadas por mujeres que aman y se aman entre sí, mujeres que sueñan, crecen, mienten y entregan el corazón sin su cáscara de nuez.
Reseña de «Verano del 36», de Sonia Lasa (Egales, 2019). Sinopsis: San Sebastián 1981. Amaia estudia Periodismo y, por sugerencia de su profesor de Historia, debe ampliar el trabajo que está realizando acerca de la Guerra Civil. Este hecho marcará el comienzo de un de un viaje, en el que la acompañaremos, a través del testimonio de quienes vivieron sus consecuencias en primera persona…