Esta es la reseña de «La librería de monsieur Picquier», de Marc Roger, publicada en 2020 por Duomo. Os la recomiendo, es una lectura muy conmovedora. Y aunque uno de sus protagonistas es gay, para mí no tiene sentido destinar esta obra al estante de la literatura LGTBI ya que no se incide en este aspecto, sino en la amistad que se forja entre un joven y un viejo librero y la pasión por la literatura.
Reseña de la novela adaptada de la película «La clase de piano» de Ludovic Bernard. Autor: Gabriel Katz. Sinopsis: En medio del bullicio de la Gare du Nord de París el Preludio y Fuga nº 2 en Do menor de Bach se escucha claramente. Frente al piano de uso libre de la estación se sienta Mathieu, de 20 años. La música es su secreto, del que no habla en el barrio de la periferia donde vive. Allí pasa el tiempo con sus colegas mientras tratan de montar dudosos «negocios», vigila a su hermano pequeño y ayuda a su madre, que trabaja día y noche.
Pero una tarde uno de los golpes de Mathieu y sus amigos acaba mal y este no sabe a quién pedir ayuda. Salvo quizá a ese desconocido, Pierre, quien tras haberle escuchado tocar en la estación le entregó su tarjeta.
¡Buenos días! Os traigo la reseña de una de mis lecturas de verano. ‘Voy a hablar de Sarah’, de Pauline Delabroy-Allard. Esta obra es la última gran revelación literaria francesa. Ha ganado importantes premios (estuvo a un paso del Goncourt) y ha sido comparada con Marguerite Duras y Yourcenar.
Reseña de una novela corta de Amélie Nothomb: «El crimen del conde Neville» (Anagrama, 2017). Un homenaje a Oscar Wilde. Esta es su sinopsis: El conde Neville acude a la casa de una vidente para recoger a su hija menor. La vidente se la encontró la noche anterior en pleno bosque, en posición fetal y tiritando de frío. Al parecer la adolescente, que responde al singular nombre de Sérieuse, se había fugado del castillo familiar. Pero, antes de llevar al aristocrático progenitor ante su hija, la vidente le toma la mano y le anuncia: «Pronto dará usted una gran fiesta en su casa. Durante esa recepción, usted matará a un invitado.»
En esta ocasión os traigo la reseña de «Invencible», de Pascal Ruter (Grijalbo). Una novela donde la tierna complicidad entre un anciano rebelde y su nieto los embarcará en una aventura entrañable en la que juntos se rebelarán contra todo lo que resta diversión a la vida.
«Vestido de novia», de Pierre Lemaitre. Sinopsis: Sophie Duguet no entiende qué le sucede: pierde objetos, olvida situaciones, es detenida en un supermercado por pequeños robos que no recuerda haber cometido. Y los cadáveres comienzan a acumularse a su alrededor.