Hoy os traigo la reseña de una novela juvenil (new adult) de 2017: «Te quise como si fuera posible», de Abril Camino. Un romance entre dos jóvenes gais que aborda la valentía que acompaña al acto de «salir del armario» y los prejuicios que todavía existen, así como la importancia de aceptarse a uno mismo y de vivir en consecuencia, en lugar de dejarse condicionar por lo que otras personas quieren que seas.
Seguimos en el mes del Orgullo, así que esta vez os traigo la reseña de un romance lésbico divertido: «Tan torpe que me enamoré», de Mar Rodríguez. Su protagonista está un poco locuela, pero se hace querer. Una lectura ligera y fresca para aliviar el calor del verano.
No podía dejar pasar la reciente publicación de John Boyne: «Mi hermano se llama Jessica» (Salamandra, 2022). Una novela que aborda, con empatía, las complicadas cuestiones del género y la sexualidad a través de los ojos de un niño, que intenta entender a su hermana trans cuando sale del armario. ¿La habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
Ya tocaba un libro con personajes LGTBI. ¡Estamos en el mes del Orgullo! Así que razón de más para traer reseñas de mis últimas lecturas en este ámbito como «Lo que cuentan de nosotros», de Iñigo Aguas. Os adelanto que me ha decepcionado…
El pasado mes de febrero salió al mercado la nueva obra de Eva García Sáenz de Urturi, «El libro negro de las horas», editado por Planeta. Pocas semanas después lo compré en formato digital, a pesar de que dudé cuando leí su sinopsis. Aquí os traigo la reseña elaborada tras su lectura. ¿Lo habéis leído? ¿Qué opinión os merece?
¿Habéis leído «Los libros del Puerto Escondido», de María Oruña? Yo acabo de sumarme a los miles de lectores que ya lo han hecho, y aquí os traigo la reseña del primer título. Se trata de una novela negra ambientada en la zona de Suances, Cantabria. Una narración de los hechos en dos momentos históricos, mucha intriga y unos personajes fantásticos.
Reseña de la novela adaptada de la película «La clase de piano» de Ludovic Bernard. Autor: Gabriel Katz. Sinopsis: En medio del bullicio de la Gare du Nord de París el Preludio y Fuga nº 2 en Do menor de Bach se escucha claramente. Frente al piano de uso libre de la estación se sienta Mathieu, de 20 años. La música es su secreto, del que no habla en el barrio de la periferia donde vive. Allí pasa el tiempo con sus colegas mientras tratan de montar dudosos «negocios», vigila a su hermano pequeño y ayuda a su madre, que trabaja día y noche.
Pero una tarde uno de los golpes de Mathieu y sus amigos acaba mal y este no sabe a quién pedir ayuda. Salvo quizá a ese desconocido, Pierre, quien tras haberle escuchado tocar en la estación le entregó su tarjeta.
¡Buenos días! Os traigo la reseña de una de mis lecturas de verano. ‘Voy a hablar de Sarah’, de Pauline Delabroy-Allard. Esta obra es la última gran revelación literaria francesa. Ha ganado importantes premios (estuvo a un paso del Goncourt) y ha sido comparada con Marguerite Duras y Yourcenar.
Reseña de una comedia romántica: «¡Que me detengan!», de Mariah Evans (Autopublicación, 2019). Sinopsis: Vanessa, tras una ruptura sentimental, alquila un piso en la playa de San Juan de Alicante para estar cerca de sus amigos. Todo va como la seda hasta que su nuevo vecino entra en acción. Vanessa escuchará, a través de las finas paredes, sus escarceos amorosos, conversaciones con amigos que deberían ser privadas y actos de su vida cotidiana. Un día, cansada de aguantar, sufre un arrebato de furia y desesperación aporreando la pared de su vecino. Lo que ella no espera es que él responda, iniciándose entre ambos una guerra entre paredes.
Hoy también os traigo la reseña del segundo título de la bilogía «Cosas del destino», de Cris Ginsey & Anna Pólux. «En Cosas del destino: El efecto mariposa», Claire se encuentra cara a cara con una realidad inesperada en la que deberá tomar decisiones que podrían cambiar el curso de su vida. ¿Qué pesará más? ¿Su relación con Nick o lo que podría ser con Ashley? ¿Quién decidirá ser? ¿La Claire Lewis de siempre o la que puede ver reflejada en los ojos de la veterinaria?