Reseña: «Blanco inmaculado» de Noelia Lorenzo Pino, novela negra de trama emotiva y gran sororidad

«Blanco inmaculado» de Noelia Lorenzo Pino (Plaza & Janés, 2022)

Sinopsis:

Dedicados a la confección de prendas artesanales inmaculadamente blancas, los Fritz son una comunidad-santuario al margen de la sociedad. Pero su vida ermitaña y pacífica se viene abajo cuando, tras un incendio en el caserío en el que viven al abrigo de los montes de Irún, los bomberos hallan el cuerpo amordazado y sin vida de una chica de catorce años.

A la Sección de Casos de la comisaría de la Ertzaintza no le quedará más remedio que lidiar con el hermetismo de sus miembros, y las estrictas normas que se niegan a quebrantar. La oficial Lur de las Heras, una experimentada y prudente policía limitada por una enfermedad que desde hace años la atormenta, y su nueva compañera, la patrullera Maddi Blasco, una joven avispada y entusiasta, serán las encargadas de la investigación; dos mujeres valientes y sensibles que pelearán hasta el final para averiguar quién está detrás del homicidio antes de que vuelva a derramarse sangre inocente.

Opinión:

Hasta que no escuché a Noelia Lorenzo Pino en el Festival de Getafe Negro 2022, no me llamó la atención ninguna de sus obras. Después, llevada por la curiosidad lectora, ya sí busqué en la aplicación Kindle la sinopsis de su última novela, Blanco inmaculado —publicada el pasado mes de septiembre por la editorial Plaza & Janés—, y la adquirí.

Ambientada en la actualidad, en Irún, Blanco inmaculado narra la investigación policial —liderada por la oficial Lur de las Heras y la patrullera Maddi Blasco, ambas de la Ertzaintza— en torno al homicidio de Ari, de catorce años, cuyo cadáver es hallado por los bomberos cuando acuden a extinguir el incendio originado en un antiguo caserío. La propiedad pertenece a una comunidad o secta, los Fritz, integrada por miembros que sobreviven al margen de la sociedad y que se dedican a la fabricación artesanal y comercialización de su propia marca de prendas de algodón: Blanco inmaculado. Las dos investigadoras tendrán que lidiar con los secretos y mentiras que se esconden tras los muros del viejo caserío para descubrir al responsable de la muerte del adolescente.

Se puede decir que Blanco inmaculado pertenece tanto al género de novela negra como al policíaco. Haciendo uso de un narrador en tercera persona, la autora desarrolla la trama principal relativa al crimen siguiendo un orden cronológico y la típica estructura de planteamiento, nudo y desenlace. Dividida en capítulos según los días que dura la investigación, esta narración consta de suficientes elementos para atrapar el interés del lector: personajes atractivos y muy bien perfilados; varios y sorprendentes puntos de giro; envidias y conflictos laborales; problemas personales por parte de las protagonistas; una construcción fantástica del modo de vivir y de las creencias de una comunidad aislada constituida por miembros de pasado dudoso a la búsqueda de segundas oportunidades; malas relaciones de vecindad; lazos de amor u odio y, por supuesto, numerosos sospechosos e incógnitas a despejar. Todos estos elementos forman parte de un mecanismo bien engrasado que funciona a las mil maravillas en Blanco inmaculado.

Uno de los aspectos destacables son los personajes. Las dos protagonistas de la Ertzaintza, Lur y Maddi, están bien construidas; son mujeres valientes, responsables —cada una cargando con una mochila de problemas personales que deben compaginar con sus obligaciones laborales, en este caso, la búsqueda del asesino o asesinos— y capaces de trabajar en sintonía. Me gusta la mirada femenina de Noelia Lorenzo Pino, pues aporta frescura al género de la novela negra española.

No obstante, me ha parecido aún más sobresaliente la construcción de cada uno de los catorce miembros que componen la comunidad Fritz, en especial, el padre de Ari —Guillermo—, Eva y Flora; la autora dota a cada uno de unas características físicas y psicológicas únicas, si bien comparten con el resto de miembros de la comunidad otros rasgos como el hermetismo o el bienestar del conjunto de la comunidad por encima del particular. Y no son los únicos personajes secundarios y terciarios que viven en Blanco inmaculado: el subcomisario Nando García, otros oficiales de la Ertzaintza, algunos vecinos, cierto empresario, Fidel —marido de Maddi—, exmiembros de la comunidad Fritz y otros integrantes de los Fritz en otras provincias —seguro que alguno me dejo en el tintero—. La autora dificulta bastante al lector hallar quién se oculta tras el crimen de Ari.

Os puedo asegurar que os volveréis chavetas elucubrando diferentes teorías que puedan explicar los hechos que suceden en Blanco inmaculado. Y cuando creáis que tenéis la solución, un nuevo punto de giro arrojará al suelo vuestras hipotésis sobre los hechos acontecidos. No estamos ante una novela de acción trepidante, sino ante una narración ingeniosa y bien desarrollada.

Por otro lado, no sé si es que tengo un olfato extraordinario para encontrar, sin pretenderlo, libros cuya trama incorpora algún personaje LGTBI o si, en verdad, el perfil del lector actual posee, entre otras características, mayor conciencia social y sensibilidad por las cuestiones que afectan a personas LGTBI y, en consecuencia, escritores y editores coinciden en poner en el mercado más obras que introduzcan este tipo de personajes. Sea como fuere, me ha sorprendido gratamente encontrar aquí una trama que me ha emocionado gracias a la sensibilidad que muestra Noelia Lorenzo Pino en la relación entre Ari y Eva. No puedo decir más…

Aunque son muchas las fortalezas de esta novela —y las que más pesan a la hora de valorarla—, en mi opinión, también presenta alguna que otra debilidad. Por ejemplo, en ocasiones me dio la sensación de que ciertos hallazgos en la investigación podían haberse descubierto antes con más acción y menos interrogatorio. Además, eché en falta mayor profundidad en otras líneas de investigación complementarias comandadas por el subcomisario Nando García y jefe de la oficial de las Heras —personaje al que la autora le saca poco jugo—. Asimismo, aunque la investigación del crimen requiere de cierto tacto y mano izquierda por parte de ambas investigadoras, su «buen hacer» se ve empañado cuando, a mi entender, muestran demasiada consideración ante claros sospechosos. Y, por último, me produce cierta falta de credibilidad que la investigación, de importante repercusión social, esté a cargo de una oficial que apenas puede moverse —además de la suya, ¿cuántas vidas más pone en peligro?— y una patrullera novata; soy consciente de que estamos en el ámbito de la ficción, pero me gusta sentir que la historia podría suceder.

Con sus fortalezas y debilidades, he disfrutado mucho Blanco inmaculado: la narración de una investigación policial en la que sobresale la sensibilidad, empatía y sororidad de sus protagonistas.

Mi valoración: 4/5

Puntuación: 4 de 5.

Noelia Lorenzo Pino (Irun, 1978) es profesora de corte y confección de formación. Su carrera profesional está ligada al mundo de la moda hasta que en 2013 publica Chamusquina, su primera novela. Dos años más tarde ve la luz La sirena roja (Ed. Erein, 2015), donde nos presenta a la pareja de ertzainas Chassereau-Macua, quienes protagonizan cuatro novelas más: La chica olvidada (Ed. Erein, 2016), Corazones negros (Ed. Erein, 2018), La estrella de quince puntas (Ed. Erein, 2020) y Animales heridos (Ed. Travel Bug, 2021).

Corazones negros fue galardonada con el ‘Premio Cubelles Noir’ a la mejor novela negra publicada ese año y finalista en ‘Tenerife Noir’, ‘Salamanca Negra’, ‘Premios Novelpol’, ‘Tormo negro’ y en el prestigioso ‘Dashiell Hammett’ que se entrega en la ‘Semana Negra de Gijón’.

Además de novela negra escribe literatura infantil. Ha publicado cuatro cuentos en euskera de la colección «Ane eta Moon».

Noelia Lorenzo Pino (fuente: Penguin Libros)
FICHA TÉCNICA DEL LIBRO:
Título: Blanco Inmaculado
Autor: Noelia Lorenzo Pino
Editorial: Plaza & Janés
Género: Novela negra, Novela policíaca
Idioma: Español
Formato papel:
Tipo de encuadernación: Tapa blanda con solapa
Fecha de publicación: 01/09/2022
Dimensiones: 151mm x 229mm
ISBN: 9788401028199
Nº de páginas: 400
Formato eBook:
Referencia: 9788401028205
Fecha de publicación: 22/09/2022

Escrito por

Viajar, es mi pasión. La lectura, mi adicción. El café y el chocolate, mi sostén. Familia y amigos, mi conexión a tierra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s