Reto Serendipia Recomienda 2023

Este año me he vuelto loca con los retos literarios, lo sé. Pero, como he empezado con buen ritmo, me he animado a sumarme también al Reto Serendipia Recomienda 2023, que promueve Mónica Gutiérrez. Las bases las podéis leer en su página, no obstante os las recuerdo.

En la primera fase hay que proponer tres lecturas que nos hayan gustado mucho y que no sean excesivamente conocidas (y si tienen reseña para poder enlazarla mejor). Tenemos de plazo hasta el 20 de enero para colgar la entrada y hacer nuestras propuestas. Como veis, casi no llego…

En la segunda fase, Mónica comparte en una entrada todas las lecturas propuestas, y de entre ellas hay que escoger al menos tres, que serán las que habrá que leer y reseñar a lo largo del año. Los enlaces a las lecturas que se vayan haciendo hay que colgarlos en la misma entrada donde se han realizado las propuestas (en mi caso, esta misma, si bien incluiré información al respecto en la página donde tengo agrupados todos los retos literarios en los que participio este año, al objeto de tenerlos mejor controlados).

Aquí están mis propuestas, todas correspondientemente enlazadas a su reseña. Se trata de tres obras que nunca me cansaré de recomendar, valoradas con un 5/5; de esas que, desde el principio, sientes que te llevan de la mano y no te sueltan hasta conocer su desenlace:

CONFESIÓN DE UN ASESINO (Joseph Roth)

Reseña

Sinopsis: En «Confesión de un asesino» se nos narra a lo largo de una noche la historia de Golubtschik, hijo ilegítimo de un príncipe ruso y ex-agente de la Ojrana, la temible policía secreta de los zares. El auditorio, compuesto por los parroquianos del restaurante ruso Tari-Bari de París, escuchan atónitos frente a unas copas de licor, una confesión que es también una fábula sobre el Mal y su poder hipnótico de atrapar a sus víctimas en historias circulares y obsesivas que se estrechan inexorablemente como nudos corredizos.

DEL COLOR DE LA LECHE (Nell Leyshon)

Reseña

Sinopsis: Mary, una niña de quince años que vive con su familia en una granja de la Inglaterra rural de 1830, tiene el pelo del color de la leche y nació con un defecto físico en una pierna, pero logra escapar momentáneamente de su condena familiar cuando es enviada a trabajar como criada para cuidar a la mujer del vicario, que está enferma. Entonces, tiene la oportunidad de aprender a leer y escribir, de dejar de ver «sólo un montón de rayas negras» en los libros. Sin embargo, conforme deja el mundo de las sombras, descubre que las luces pueden resultar incluso más cegadoras, por eso, a Mary sólo le queda el poder de contar su historia para tratar de encontrar sosiego en la palabra escrita.

ZULEIJÁ ABRE LOS OJOS (Guzel Yájina)

Reseña

Sinopsis: Corre la década de 1930 en la pequeña aldea de Tartaria donde viven Zuleijá, su rústico marido, treinta años mayor, y su anciana suegra, empeñada en castigarla por no darle nietos. La educación recibida impide a la joven resentir siquiera el grado de servidumbre al que está sometida o desear una vida distinta. Pero cuando una serie de acontecimientos la arranquen de su pequeña familia y la arrojen a un mundo no menos brutal, pero sí más ancho y diverso, lleno de personas de distintas procedencias, oficios y credos, verá desmoronarse sus creencias más arraigadas. Con el tiempo, no obstante, este forzoso exilio material y moral permitirá a Zuleijá dar y recibir afecto, engendrar e incluso decidir su suerte. Con una prosa tan vivaz como versátil y la inmensa perspicacia psicológica de la gran tradición novelística rusa, Guzel Yájina recrea distintas voces y relata el espléndido despertar de una mujer cuya epopeya ha emocionado a miles de lectores en todo el mundo.

Ya se conocen todas las propuestas que forman parte de la fase dos del reto Serendipia Recomienda 2023. Hay libros muy interesantes que pasan a formar parte de la lista de libros que deseo leer, pero voy a dar prioridad a las siguientes tres lecturas que son las que, finalmente, he escogido para el reto:

El último affaire, de Graham Green (propuesto por el blog La senyoreta Buncle)

Sinopsis: En 1946, en un Londres en el que todavía se perciben las heridas de la guerra, Maurice Bendrix se encuentra por casualidad con el diplomático Henry Miles, a quien no veía desde hacía tiempo. Henry está casado con Sarah, con quien Maurice había tenido un affaire durante la guerra. Cuando Henry le confiesa que sospecha que Sarah le es infiel, será Maurice, empujado por la curiosidad y los celos, quien decida contratar a un detective privado para averiguar la verdad.

En un lugar solitario, de Dorothy B. Hughes (propuesto por Las Inquilinas de Netherfield).

Sinopsis: Los Ángeles de finales de los años cuarenta es una ciudad de promesas y prosperidad, excepto para el piloto de aviones de combate dix Steele, que vive su vida como un oasis de tedio en comparación con «la sensación de poder, euforia y libertad que le produce surcar los cielos en solitario». Steele pasa las noches merodeando entre paradas de autobuses vacías, playas en penumbra y cines cerrados, en busca de mujeres jóvenes y solitarias. Apenas tiene dinero y no ve ninguna salida a sus frustraciones. ¿Dónde está el sueño americano? Su vida da un giro inesperado cuando se encuentra con su viejo compañero del ejército, brub, que trabaja para la policía de los Ángeles y que va tras la pista de un estrangulador de mujeres que lleva meses sembrando el terror en la ciudad.

Los sauces, de Algernon Blackwood (propuesto por el blog Anabel Samani).

Sinopsis: Publicado por primera vez en castellano de forma independiente, Los sauces es considerado por la crítica el mejor libro de Blackwood. También lo fue para Lovecraft, quien dijo del autor que nadie se había acercado «a la habilidad, seriedad y minuciosa fidelidad con las que registra las insinuaciones de anormalidad en ciertos objetos y experiencias ordinarios, o a la sobrenatural perspicacia con la que construye, detalle a detalle, las sensaciones y percepciones completas experimentadas en el tránsito de la realidad a la vivencia o la visión preternaturales».

En cuanto los lea, subiré la reseña. Paciencia, que tenemos todo el año.

Escrito por

Viajar, es mi pasión. La lectura, mi adicción. El café y el chocolate, mi sostén. Familia y amigos, mi conexión a tierra.

6 comentarios sobre “Reto Serendipia Recomienda 2023

    1. ¡Qué bien, Mónica! Muchas gracias, de verdad que pensaba que al final había cometido algún error al hacerlo de forma apresurada. La mayoría de las propuestas que han realizado otros blog no las he leído, así que seguro que caerán más de tres lecturas aunque sea fuera del reto. Un besote.

      Me gusta

  1. Hola Annie, me alegra que hayas escogido una sugerencia mia. Espero que te guste. El de Zuleija lo leí el año pasado, y me gustó muchísimo. Besos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s