Reseña: «Las otras niñas» de Santiago Díaz, una lectura arriesgada e inquietante

«Las otras niñas» de Santiago Díaz (Ed. Reservoirs Books, 2022)

Sinopsis:

La inspectora Indira Ramos apura sus últimos días de excedencia en un pequeño municipio de Extremadura. Cuando, después de casi tres años, llega el momento de abandonar su retiro y regresar a su trabajo en Madrid, se ve incapaz de enfrentarse al subinspector Iván Moreno, al que oculta un enorme secreto.

Pero ambos tendrán que volver a trabajar mano a mano para resolver el mayor rompecabezas criminal de la historia contemporánea de España: en una gasolinera han aparecido las huellas dactilares del que fue durante muchos años el hombre más buscado del país.

El brutal asesinato que cometió ha prescrito y la policía ya no tiene razones para mantener detenido al principal sospechoso, que lleva tiempo viviendo bajo una identidad falsa. Pero la inspectora Ramos está convencida de que un asesino como él ha tenido que volver a matar, así que solo necesita encontrar un crimen del que no quede impune.

Opinión:

Llevo dos días atrapada con los dos primeros casos de la detective Indira Ramos, personaje creado por el escritor Santiago Díaz. El lunes publiqué la reseña de El buen padre (2021) y hoy le toca a Las otras niñas (2022), ambas editadas por Reservoir Books. Ha sido terminar una y, a continuación, comenzar la segunda novela ávida por seguir disfrutando de su escritura. Tanto es así, que ni me detuve unos segundos a leer la sinopsis… la sorpresa que me llevé cuando mis ojos se detuvieron en cierto nombre y apellido fue mayúscula. Y ciertamente, de entrada, no me gustó.

Siempre he leído por placer, pero también como refugio: un vehículo que conduzco en soledad para evadirme de la presión exterior durante el tiempo que sostengo un libro en las manos. Esta es la razón de que mis lecturas entren, en su mayoría, en el ámbito de la ficción con independencia del género literario. En las escasas ocasiones en que elijo una obra de no ficción suelo decantarme por épocas históricas; o temas que me interesan, si bien me resultan ajenos, o por biografías de personas fuertes que han sabido salir adelante. De modo que leer sobre cierto crimen, real, horrible, cometido a manos del asesino español más buscado por la Interpol, no me resultó agradable… al principio.

Aquellos que hayáis leído Las otras niñas, de Santiago Díaz, sabéis a quién me estoy refiriendo. Y para los que todavía permanece en vuestra lista de lecturas pendientes solo os diré que la trama principal, el nuevo caso de la inspectora de policía Indira Ramos, versa sobre la investigación que realiza siguiendo los pasos de un famoso criminal atrapado por casualidad bajo una identidad falsa —tras treinta años fugado de la justicia—, al objeto de lograr nuevas pruebas que eviten su salida de la cárcel donde lo retienen a la espera de que un juez decida si ha prescrito o no el delito.

La inquietud que sentí al comienzo de la lectura se disipó cuando pasé los primeros capítulos escritos a modo de recordatorio del crimen real y entré de lleno en el campo de la ficción. Fue entonces cuando empecé a disfrutar, otra vez, con la inspectora Indira Ramos y las novedades en sus relaciones personales; también, con la subtrama inesperada que afecta a un miembro de su equipo. En Las otras niñas hay menos subtramas que en El buen padre, no obstante Santiago Díaz logra enlazar todo con soltura y mantener el interés del lector, deseoso por conocer el desenlace de ambas investigaciones y al hombre que atrapará finalmente el corazón de Indira: el subinspector Iván Moreno o ese gran amor del pasado.

Un narrador omnisciente nos lleva de la mano por una historia arriesgada de ficción y subrayo ficción— que arranca con un perturbador true crimen difícil de soltar gracias a la habilidad que despliega Santiago Díaz en la construcción de su hipótesis; en el empleo de puntos de inflexión; en la fantástica creación de personajes —imperfectos, por tanto, humanos y creíbles—; y en el uso de un lenguaje sencillo y directo. Me quito el sombrero ante su maestría para lograr que sus lectores visualicemos el curso de las investigaciones como si de una película se tratara; ahí se aprecia la experiencia de Santiago Díaz como guionista de cine y televisión.

Me gusta mucho el personaje de Indira Ramos —esa versión femenina del detective Adrian Monk— y su evolución en relación con la novela El buen padre. No se trata solo de cómo afecta su TOC, en forma de aversión a los gérmenes y manía por el orden, a su vida profesional y personal como mujer soltera, sino que el autor profundiza aquí en otro aspecto más tierno de su vida personal, en la relación con su madre y en ciertas dudas —entre las que se debate— que la hacen parecer más imperfecta y cercana. Algo similar sucede con el subinspector Iván Moreno, un personaje atormentado por la culpa y los sentimientos de amor/odio por Indira; un personaje atractivo, imperfecto y creíble. Por supuesto, además del resto de los miembros del equipo policial, aparecen nuevos e interesantes personajes a los que seguir la pista.

Pasadas las primeras impresiones, la lectura de Las otras niñas la he devorado en una tarde. La investigación policial queda bien atada, sin embargo, el autor deja de forma intencionada algunos flecos sueltos que se abordarán en el tercer caso de la serie: Indira —esta semana ya en librerías—. ¿Con qué nos sorprenderá ahora Santiago Díaz?

Mi valoración: 4/5

Puntuación: 4 de 5.

Santiago Díaz Cortés (Madrid, 1971), guionista de cine y de televisión con veinticinco años de carrera y cerca de seiscientos guiones escritos, publicó en 2018 su primera novela, Talión, que ganó en 2019 el Premio Morella Negra y el Premio Benjamín de Tudela, fue traducida a varios idiomas y está siendo adaptada como serie de televisión. Su segunda novela, El buen padre (2021), inicia la serie protagonizada por la inspectora Indira Ramos, cuyos derechos de traducción fueron vendidos a varios países incluso antes de su publicación en castellano por Reservoir Books. Su novela Taurus. Salvar la tierra (Montena, 2021) ha sido galardonada con el Premio Jaén de Narrativa Juvenil. Su tercera novela Las otras niñas (2022) es el segundo caso de Indira Ramos, al que le seguirá Indira (2023).

FICHA TÉCNICA DEL LIBRO:
Título: Las otras niñas
Autor: Santiago Díaz
Editorial: Reservoir Books
Género: Thriller, novela negra
Idioma: Español
Formato papel:
Encuadernación: Tapa blanda
Dimensiones: 23.1 x 15.5 cm
ISBN: 9788418052651
Nº de páginas: 416
Fecha de publicación: 13/01/2021
Formato eBook: 
ISBN: 9788418052668
Archivo ePub

Escrito por

Viajar, es mi pasión. La lectura, mi adicción. El café y el chocolate, mi sostén. Familia y amigos, mi conexión a tierra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s