Breve historia sobre los juegos de rol

Dragón dorado

También conocidos como RPG (Role Playing Games), el comienzo de esta historia no varía mucho del emprendimiento de otras iniciativas en EE. UU., como podrían ser las archiconocidas empresas tecnológicas Windows y Apple; es decir, en un garaje, o sótano en este caso, de una típica casa unifamiliar. El sótano de la casa de Gary Gygax fue la sede inicial de la empresa TSR que creó para dar nacimiento a su conocido juego de Dungeons & Dragons (D&D)

Gygax trabajó junto a Dave Arneson, un especialista en wargames, en la creación de D&D durante finales de 1972 y 1973. A la base de reglamento de uno de esos wargames —a los cuales se llevaba jugando más de un siglo— se le unió la gran imaginación de Gygax, influenciado por la obra de J.R.R. Tolkien. Así, ambos dieron luz a un juego con una ambientación de fantasía medieval de reglas delimitadas y abierto a la interpretación. 

Gygax intentó vender el manuscrito del juego a editoriales especializadas en wargames. Cansado de recibir respuestas negativas, pero convencido aún en la oportunidad de negocio que representaba su idea, fundó Tactical Studies Rules (TSR) junto a Don Kaye —como socio capitalista—, aunque la sede de la empresa fuera el sótano de su casa, en Lake Geneva (Wisconsin). 

En 1974, TSR publicó oficialmente el primer juego de rol: Dungeons and Dragon. En aquellos primeros años hubo una proliferación de juegos de rol que parecían clones de D&D, basados en la fantasía medieval. Sin embargo, cabe destacar la publicación de algunos diferentes como Traveller, en 1977, inspirado en las historias de la Fundación, de Isaac Asimov; o el famoso RuneQuest, en 1978, un juego con altas dosis de emocionante mitología. Asimismo, surgieron las primeras publicaciones periódicas de rol como la longeva Dragon Magazine —creada en 1976, su publicación se prolongó hasta finales de 2007—.

La década de los 80 fue crucial para la expansión de los juegos de rol. Pese a los pocos años que llevaba, era un mercado ya maduro y vieron la luz juegos de multitud de editoriales y países entre los que destacaré:

  • Rolemaster, de 1980, un sistema de juego en base d100 (tiradas de dados de 100) sin estar basado en ningún universo en particular.
  • La llamada de Cthulhu, publicado en 1981, un juego de horror ambientado en los años veinte, en los mitos de Cthulhu, del universo de ficción creado por el escritor H.P. Lovecraft.
  • También, en 1981, se publicó Stormbringer, otro juego de espada y brujería que tendría a la figura literaria de «Elric de Melniboné» como su máximo representante.
  • En 1984 fue publicado El Señor de los Anillos, el juego de rol de la Tierra Media —qué decir sobre el universo de ficción más conocido del mundo, basado en uno de los mayores bestseller de la historia—.
  • En 1987 vieron la luz Star Wars —imaginaos de qué trata— y Ars Magica, ambientado en una idealizada y mítica Edad Media Europea en la cual todos los mitos, leyendas y creencias populares son reales en la medida que el director de juego lo desee.
  • Cyberpunk, publicado en 1988, ambientado en la ciencia ficción de un futuro distópico de alta tecnología en un mundo liderado por Megacorporaciones y escasas condiciones de vida para el común de los mortales. 

La década de los 90, gracias en parte a Ars Magica, que enfatizaba la interpretación y narración por encima del sistema de juego y del combate, hizo evolucionar a todos los juegos de rol creados o modificados con nuevas ediciones a partir de ahí. Debo destacar el juego patrio creado por Ricard Ibáñez, Aquelarre, publicado en 1990 y ambientado en la península ibérica medieval entre los siglos XIII y XIV. Con un ambiente marcadamente histórico, posee también un profundo trasfondo fantástico de mitos y leyendas de aquella época, librando una eterna batalla entre lo racional y lo irracional. En 1991 llegó Vampiro: La Mascarada, un juego que versa sobre la existencia de vampiros en la edad contemporánea, un mundo parecido al nuestro, pero más oscuro, con una estética gótico-punk. Es el primer juego de Mundo de Tinieblas —conjunto de juegos que describen diferentes criaturas sobrenaturales en el mundo—. 

A partir del año 2000, la publicación de juegos de rol y reediciones de los existentes llevó a que, hoy en día, puedan encontrarse juegos de toda índole, casi cualquier ambientación y múltiples sistemas de juego, desde los más simples a los más complejos, de licencia abierta o no. En definitiva, se puede jugar a lo que quieras, dado que si no hay un juego concreto que lo abarque, sí habrá un sistema que te permita jugarlo si controlas la ambientación. 

Publicado por: Elghinn

Escrito por

Viajar, es mi pasión. La lectura, mi adicción. El café y el chocolate, mi sostén. Familia y amigos, mi conexión a tierra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s