«La ladrona de huesos», de Manel Loureiro: un thriller ambientado en el Camino de Santiago

«La ladrona de huesos», de Manel Loureiro (Ed. Planeta, 2022)

Sinopsis:

La prepararon para ser la agente perfecta, pero el destino la traicionó con un giro mortal. Manel Loureiro nos atrapa en este apasionante thriller de robos imposibles, reliquias y misterios en el Camino de Santiago.

Tras ser víctima de un salvaje atentado, Laura pierde completamente la memoria. Solo el cariño de Carlos, el hombre del que se ha enamorado, le ayuda a percibir destellos de su misterioso pasado. Pero ¿quién es Laura? ¿Qué le sucedió? Durante una cena romántica, Carlos desaparece de forma inexplicable y sin dejar rastro. Una llamada al móvil de la joven le anuncia que, si quiere volver a ver con vida a su pareja, tendrá que aceptar un peligroso reto de insospechadas consecuencias: robar las reliquias del Apóstol en la catedral de Santiago.  

Sin dudar un segundo, Laura se embarca en una misión imposible para cualquiera. Pero ella no es cualquiera.

Opinión:

Un par de veranos atrás, hice por primera vez un tramo del Camino de Santiago francés y la experiencia fue tan inolvidable que, desde entonces, en cuanto asoma el estío empiezo los planes logísticos para recorrer un nuevo tramo. No solo eso, sino que en mi afán por evocar los lugares que visitamos, devoro toda novela inspirada o ambientada en el Camino. De ahí que este verano adquiriese La ladrona de huesos, la nueva novela del escritor Manel Loureiro, que cuenta en su haber con otros títulos como Los días oscurosLa ira de los justosEl último pasajeroFulgor, Veinte, y La puerta —ambientada también en Galicia, su tierra—, publicados todos por Planeta.

La ladrona de huesos es un thriller que arranca cuando su protagonista, Laura, durante una cena romántica, recibe una llamada de alguien que le amenaza con matar a su novio, Carlos, si no roba los huesos del Apóstol en la catedral de Santiago. Ella no recuerda nada de su pasado antes de conocer al que ahora es su doctor y actual pareja; así que no entiende cómo el desconocido, al otro lado de la línea telefónica, le asevera que en otro tiempo hubiera sido capaz de ejecutar sin ningún problema lo que, a todas luces, es una misión imposible. O al menos, eso parece hasta que un plan empieza a tomar forma en su cabeza…

No sabía qué haría una vez que llegase allí, ni qué se encontraría por el Camino, pero por primera vez desde que toda aquella pesadilla había comenzado, sentía que estaba haciendo algo que estaba bajo su control, algo que ella podía dirigir.

Escrita en tercera persona, la novela está narrada a dos tiempos. El presente refleja los acontecimientos que van teniendo lugar en las siete últimas etapas del Camino francés, así como los intentos de Laura por reconstruir su memoria y trazar un plan para robar las reliquias del apóstol Santiago. El pasado ahonda en la niñez de la protagonista y su especial educación en un centro de la antigua Unión Soviética —donde conoce a quien será su mentor y protector, Mijaíl Tarasov— hasta el momento en que pierde la memoria en un atentado. Presente y pasado confluirán hacia el desenlace de la obra.

Hay muchas intrigas en esta nueva novela de Manel Loureiro, muchas piezas que encajar, y hasta un amor incondicional que es el que más me gustó. Disfruté, asimismo, con la ambientación de la novela, la destreza con que el autor recrea paisajes y lugares emblemáticos de los últimos cien kilómetros, aproximadamente, del Camino francés, así como la sutileza con que aborda la situación previa a la caída de la URSS. Y, también, pero con menos emoción de la que me esperaba, con la lucha de Laura por la supervivencia en el pasado.

Respecto a los personajes, destacan Laura, la protagonista, y Mijaíl Tarasov, coprotagonista. Creo que los dos están bien construidos, en especial, el segundo, que me fascinó. Ambos evolucionan a lo largo de la trama. Así, la Laura temerosa, insegura, herida, que Manel Loureiro nos presenta al comienzo de la novela, emergerá de su crisálida como una mujer de gran fortaleza interior, decidida y luchadora; una verdadera superviviente. Mijaíl es un hombre inteligente, analista, que se rige por estrictos parámetros en su vida; inicialmente parece frío, distante con todos los que se cruzan en su camino, incluso algo despiadado, hasta que descubrimos que tiene una debilidad: Laura. Hay otros personajes secundarios, entre ellos, los amigos del pasado de Laura y Guennadi Volkov, hombre odioso y operativo de alto rango del KGB.

La ladrona de huesos me gustó, pero una reflexión me lleva a reconocer que es más por la fantástica ambientación y la relación entre Laura y su mentor, que por la acción trepidante. Es cierto que disfruté de la intriga, las persecuciones, los giros en la trama, pero también lo es que me recordó a otros libros leídos y a películas como El gorrión rojo —dirigida por Francis Lawrence con Jennifer Lawrence, Joel Edgerton y Jeremy Irons, entre otros—, y esto restó novedad y sorpresa al argumento. Otro aspecto que no me convenció fue la relación de amor entre la protagonista y uno de los personajes secundarios; no me pareció creíble que fuera más allá de una buena amistad.

Con su más y sus menos, considero que La ladrona de huesos, de Manel Loureiro, es un thriller que gustará no solo a los amantes de este género literario, sino a los nostálgicos de las tierras gallegas, de la amabilidad de su gente y, por supuesto, del Camino de Santiago.

Mi valoración: 3.5/5

Puntuación: 3.5 de 5.

Manel Loureiro (Pontevedra, 1975) es un escritor y abogado español que además ha trabajado como presentador en la Televisión de Galicia y más tarde como guionista de diversos proyectos. En la actualidad colabora con los periódicos Diario de Pontevedra y ABC. Asimismo, es colaborador habitual de la Cadena SER. Su primera novela, Apocalipsis Z: El principio del fin, un thriller de terror, comenzó como un blog en Internet que el autor escribía en sus ratos libres. Debido al gran éxito que alcanzó (tuvo más de un millón y medio de lectores online y se transformó en un fenómeno viral), fue publicado en 2007 y se convirtió automáticamente en un bestseller. Sus dos siguientes novelas, Los días oscuros y La ira de los justos, continuación de la primera, se han convertido de manera inmediata en un éxito de ventas no sólo en España, sino en otros muchos países del mundo. Además, Loureiro es uno de los pocos autores españoles contemporáneos que ha conseguido situar sus novelas en la lista de los más vendidos de Estados Unidos. Sus libros han sido traducidos a más de diez idiomas y publicados en cerca de una veintena de países.

FICHA TÉCNICA:
Título: La ladrona de huesos
Autor: Manel Loureiro
Género: Novela contemporánea, Thriller
Editorial: Planeta
Idioma: Español
Formato papel:
Fecha de publicación: 04/05/2022
ISBN: 9788408257332
Nº de páginas: 504
Encuadernación: Tapa dura
Dimensiones: 23 x 15 x 4 cm
Formato ebook:
ISBN: 9788408259008

Escrito por

Viajar, es mi pasión. La lectura, mi adicción. El café y el chocolate, mi sostén. Familia y amigos, mi conexión a tierra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s