
Sinopsis:
Vanessa, tras una ruptura sentimental, alquila un piso en la playa de San Juan de Alicante para estar cerca de sus amigos.
Todo va como la seda hasta que su nuevo vecino entra en acción. Vanessa escuchará, a través de las finas paredes, sus escarceos amorosos, conversaciones con amigos que deberían ser privadas y actos de su vida cotidiana. Un día, cansada de aguantar, sufre un arrebato de furia y desesperación aporreando la pared de su vecino. Lo que ella no espera es que él responda, iniciándose entre ambos una guerra entre paredes.
Una de las noches en que Vanessa sale de fiesta para olvidar sus penas, esta y sus amigas sufren un atraco y ella queda prendada del policía que la rescata. Miguel es su nombre, un atractivo agente del Cuerpo Nacional de Policía. Lo que Vanessa no sabe es que ya había mantenido contacto anteriormente con él y que, de hecho, solo un muro los separa.
¡La guerra vecinal jamás fue tan divertida!
Opinión personal:
Siempre tengo en el Kindle (y en la tableta, gracias a la App que me permite tener los libros comprados en ambos dispositivos) algunas novelas de humor o románticas a las que recurro cuando busco distraerme en épocas de mucha presión en el trabajo. Alguna lectura con la que podría olvidarme de números, plazos de entrega y proyectos. Sin mayores pretensiones, porque estoy en uno de esos «momentos kit kat» en que me niego a dedicar una neurona más a pensar. ¡Que me detengan!, la última novela de Mariah Evans, cae dentro de ese grupo de obras orientadas a un público femenino hetero(bi)sexual amenas, divertidas y con toques románticos. Y fue la que adquirí en julio, a mediados de este verano, cuando aún no habían comenzado mis vacaciones y sentía que me derretía cada vez que tenía que salir a la calle por la ola de calor que azotaba a Europa.
Esta no es una lectura intensa o de la que aprender algo. La misma autora ya avisa a los lectores de cuál es su propósito: «distraeros del asfixiante calor» de los meses veraniegos y «que paséis un rato divertido». En mi caso, lo consigue.
Hace un par de estíos, durante unas vacaciones en Portugal, leí las novelas de la serie Ciudad de Reyes, de Mariah Evans (claro que no trabajaba, pero ¿quién dice que unos días de vacaciones con la familia no pueden llegar a estresar?). Aquellas eran de fantasía; novelas románticas con vampiros y tramas de acción e intriga aderezadas con notas de humor. Aquí, la autora cambia de registro. ¡Que me detengan! es una novela ambientada en nuestros días, en San Juan de Alicante, una localidad turística de la Comunidad Valenciana. No hay muertos. Tampoco intriga, porque todo se sabe. La sinopsis ya nos dice quién es Miguel y cuándo la chica protagonista, Vanessa, entra en contacto con él por primera vez. El punto fuerte de esta novela es el humor, más acentuado que en títulos anteriores de la misma autora.
—Pero ¿esto qué es? —murmuró Vanessa—. ¿Acaso las paredes son de papel?
Narrada en tercera persona, ¡Que me detengan! versa sobre una chica, Vanessa, que se marcha de vacaciones a la misma localidad de su mejor amiga para tomarse un respiro y olvidarse de su ex. Ha alquilado un apartamento en la playa, pero enseguida descubre que los tabiques son demasiado finos y que se oye todo: la televisión del vecino, sus conversaciones a deshora, las terribles canciones que le gustan y que canta a pleno pulmón…, y otros ruidos no deseados. La falta de descanso, de cariño y, también, de sexo, va haciendo mella en ella hasta que la gota colma el vaso al convertirse, una noche, en víctima de un atraco. La cosa acaba en un susto, pero cuando Vanessa por fin llega al apartamento con intenciones de dormir y los ruidos procedentes del otro lado de la pared de su dormitorio lo hacen imposible, explota y comienza una guerra contra ese «pichabrava» desconsiderado al que todavía no ha logrado poner cara y ojos…
Vanessa resopló y dio un paso hacia la pared, envalentonada. El destino estaba siendo injusto con ella y no pensaba dejar pasar ni una más.
Vanessa es el personaje femenino protagonista. Una farmacéutica guapa, formal, desengañada de los tíos por culpa de su ex, Sergio, y que no aguanta nada el alcohol. Amaia, su mejor amiga (quien le anima a abrirse y a conocer a más chicos) y los amigos de esta, Toni, Sonia y Roberto, son personajes secundarios a quienes llegamos a conocer poco. En San Juan de Alicante, Vanessa entabla amistad con Fede, un enfermero guapetón, y con Miguel, un policía aún más guapo, atractivo y, aparentemente, un desvergonzado provocador.
Para ser sincera, no hay mucha profundidad en la construcción de los personajes, ni una trama complicada en ¡Que me detengan! Y sí, hay clichés y estereotipos que van en la línea de expresiones tipo «¡guau! ¡vista al frente, chicas! A las doce, joven policía, valiente, guaperas y buenorro». Vamos, que solo para tener la oportunidad de conocerlo, más de una sería capaz de meterse en problemas para ser salvada o cacheada (una cosa u otra, dependiendo de tu carácter) por ese policía. Sin embargo, estas carencias y tópicos Mariah Evans las compensa con escenas llenas de humor. Sonreí con ciertas escuchas, a través de una pared, a las que solo les faltó unos amplificadores de sonido profesionales. Unas conversaciones vecinales a gritos, a través del mismo tabique compartido, ya me hicieron soltar la carcajada. ¡A saber lo que hubiese hecho yo en la misma situación, cuando soy toda mala leche y cero contención!
Aquí Mariah Evans hace gala de un estilo sencillo, sin florituras, fresco y divertido. Y mediante la combinación de los elementos comentados, construye una historia desenfadada, moderna, veraniega y positiva que, en contra de lo que pudiera parecer por el uso de esos clichés, se disfruta como un tinto de verano.
Mi valoración: 3/5
Mariah Evans es el seudónimo que usa esta escritora nacida el 7 de enero de 1983, en Barcelona. Es licenciada en Derecho y en la actualidad compagina su trabajo en la abogacía con la literatura. Le encantan los animales, el cine y obviamente los libros. Se confiesa una lectora empedernida desde muy pequeña y esa misma afición ha sido la que le ha llevado a crear sus propias historias, siempre con el objetivo de hacer disfrutar al lector.
No le gusta encasillarse en un mismo género y sus libros mezclan tanto la intriga, como la acción y el romance.
En su haber cuenta con una veintena de novelas, entre ellas Ciudad de Reyes (que da nombre a la serie), Reyes de la noche y Atrapados en la noche, publicadas en 1014, 2016 y 2017, respectivamente, por Ediciones B. Conflicto de intereses (2015) y Un juego peligroso (2016), ambas publicadas por Romantic Ediciones, a las que siguieron Noche de lobos, Un ángel en la oscuridad y Las últimas sombras publicadas, en 2016, bajo el mismo sello editorial y ambientadas en Nueva York. Asimismo la serie Canadá formada, de momento, por las novelas El resurgir de los lobos (2017), Oculta en la niebla (2017), Líneas de sangre (2017) y Aniquilación (2018), todas ellas publicadas por Romantic Ediciones, y el quinto y sexto título de la serie, La Daga del destino (2018) y Cuando todo está perdido (2018) ambos autopublicados. Y las novelas independientes En tiempos de guerra (Ediciones Kiwi, 2015), El Conjuro (Ediciones Kiwi, 2016), Un océano entre los dos (Ediciones Kiwi, 2017), ¿Qué esconde Claire? (autopublicación, 2017), La sombra del espía (autopublicación, 2018), Lágrimas de arena (Ediciones Kiwi, 2018) y ¡Que me detengan! (2019) también autopublicada. Cuenta con otra serie más, Elohim, integrada de momento por dos títulos: Poseidón y Vulcano, ambas publicadas en 2019 por Ediciones Kiwi. Y la novela Diseñando a tu antojo (2019), su colaboración en la serie multiautor A city of love de Ediciones Kiwi.

FICHA TÉCNICA:
Título: ¡Que me detengan!
Autora: Mariah Evans
Autopublicación
Género: Narrativa romántica, humor
Papel:
Encuadernación: Tapa blanda
Nº de páginas: 386
Fecha de publicación: 01/07/2019
ISBN: 1077493398
e-book: epub, kindle
ASIN: B07TTJW2Y4