«Cosas del destino (II): El efecto mariposa», de C. Ginsey & A. Pólux

«Cosas del destino (II): El efecto mariposa», de Cris Ginsey & Anna Pólux (LESEditorial, 2018)

Sinopsis:

Su encuentro fortuito en un parque da la oportunidad a Ashley de conocer en persona a la chica con cuyo nombre se obsesionó en un campamento de verano a los quince años. A pesar de que ambas tienen pareja, lo que empieza siendo una amistad termina convirtiéndose en algo mucho más profundo que un flechazo adolescente. En un intento por simplificar las cosas, Ashley las complica aún más cuando decide entregarle a Claire el diario y su vieja camiseta.

«En Cosas del destino: El efecto mariposa», Claire se encuentra cara a cara con una realidad inesperada en la que deberá tomar decisiones que podrían cambiar el curso de su vida. ¿Qué pesará más? ¿Su relación con Nick o lo que podría ser con Ashley? ¿Quién decidirá ser? ¿La Claire Lewis de siempre o la que puede ver reflejada en los ojos de la veterinaria?

Una mariposa batió las alas en un campamento de verano en 2008 y en 2020 los cimientos de las existencias de Claire y Ashley se tambalean.

Opinión personal:

Hace unos días leí la primera parte de la bilogía Cosas del destino, de Anna Pólux y Cris Ginsey (tanto monta, monta tanto…) y, tal como os indiqué en la reseña de El diario de Claire Lewis, su final me dejó preguntándome qué pasaría a continuación. Demasiada incertidumbre para no proseguir con la segunda parte: El efecto mariposa.

La historia narrada entre los dos títulos que forman parte de la bilogía Cosas del destino, parte de un hecho del todo fortuito que ocurrió en el pasado. Durante un campamento de verano con sus amigas (Olivia y Ronda), Ashley encuentra el diario de una chica que se llama Claire Lewis. Y se obsesiona con él y con la foto que escapó de entre sus páginas de tal modo, que durante mucho tiempo este flechazo adolescente fue tema recurrente en las conversaciones entre Olivia, Ronda y ella.

Doce años después, Ashley trabaja como veterinaria en un zoo, tiene un perro llamado Darwin y es feliz con su novia, Tracy. Pero un día, paseando por el parque, Ashley conoce a una joven que responde al nombre de Claire Lewis y no deja pasar la oportunidad de conocerla un poco más. Claire mantiene una relación desde hace seis años con un abogado, Nick, y además de guapa y divertida, tiene una perrita llamada Cleo. (STOP. Si no habéis leído ‘El diario de Claire Lewis’ no sigáis leyendo esta reseña). A pesar de que ambas tienen pareja, lo que empieza siendo una amistad, termina convirtiéndose en algo más. A causa de ello, Ashley pierde a su novia y Claire comienza a replantearse su vida y su futuro. Y tras el primer beso, Ashley decide entregar a Claire el diario que guardaba pensando que se trata de la misma persona. Y es entonces cuando estalla el drama…

Cosas del destino está ambientada en Cleveland, en el estado de Ohio, pero podía haber transcurrido en cualquier otro sitio, y este es uno de los «peros» que he visto a la historia. No hay descripciones que me transportaran con la imaginación hasta allí. Además no entendí, en especial, en El efecto mariposa, ese recurso de poner títulos en inglés a muchos de los capítulos. Alguno, estaría bien, por aquello de dar un toque más juvenil y simpático a la edición, pero verlo en tantos me desconcertó.

A pesar de los aspectos que no me convencieron, la historia en sí me ha parecido maravillosa. Como ya dije, predecible, algo habitual en las novelas románticas, pero esta característica no resta ni un ápice de interés a la trama gracias a la complejidad de su punto de partida, unos personajes divertidos y muy bien construidos, unos diálogos inteligentes y un ritmo narrativo, tan ágil, que logra que las casi mil páginas que suman entre las dos partes, se lean sin que te des cuenta. Y me encanta que su extensión haya permitido una resolución progresiva y lógica de los conflictos de sus protagonistas (un ¡olé! ahí, a la destreza y habilidad mostrada por ambas escritoras). Sí, he creído posible que Claire pasara de tener una relación con Nick, a enamorarse de una mujer. La bisexualidad de Claire se aborda de forma natural, para nada forzada. Es el personaje con el que más empaticé.

Como ya señalé en la reseña de El diario de Claire Lewis, Cosas del destino está narrada en tercera persona desde el punto de vista de sus protagonistas, Ashley y Claire. Sin embargo, en El efecto mariposa cobra mayor relevancia la perspectiva de la segunda, pues es ella quien debe enfrentarse a los cambios que conduce enamorarse de una mujer.

En comparación con El diario de Claire Lewis, hay dos aspectos que se acentúan en El efecto mariposa: las escenas eróticas (¡oh, la, lá!) y el humor. En determinados pasajes me debió de subir la presión arterial y disfruté como una enana con la interacción entre Ashley y Claire. Y en otros, en especial los relativos a las conversaciones por WhatsApp entre las amigas, me reí con verdaderas ganas. Ronda, me encantó en este sentido; es bruta, espontánea y el personaje que más me ha hecho reír.

Un último comentario. En mi opinión, ha sido un acierto la colaboración entre Cris Ginsey y Anna Pólux, pues ha resultado en más horas para disfrutar de una fantástica historia romántica escrita con un estilo fresco, actual, directo y muy visual, que huye de ñoñerías y se siente real.

La bilogía Cosas del destino, constituida por El diario de Claire Lewis y El efecto mariposa, es una lectura sobre chicas, para chicas, que no os podéis perder. Amena, divertida y tremendamente adictiva.

Mi valoración: 4/5

Puntuación: 4 de 5.

Más información:

De sus autoras, la editorial recoge la siguiente información:

Cris Ginsey es una chica de Málaga, graduada en Psicología por la Universidad de esta ciudad. Interesada en la escritura desde muy corta edad, comenzó a publicar sus escritos eróticos en internet en el año 2011, bajo el seudónimo de «Miss Ginsey». Pero en 2015 se atrevió con la publicación de historias con más contenido y profundidad, primero en su blog personal (La bollería de Ginsey) y después en plataformas de lectura online. En el año 2017 autopublicó su primer libro, La tentación vive al lado, historia que tuvo primero una gran acogida en plataformas de fanfiction, con más de doscientas mil visitas. Su pasatiempo favorito es la creación de la personalidad de sus personajes, intentando que sean complejos y parezcan reales, para que los lectores puedan verse reflejados en ellos.

Anna Pólux nació en Logroño, es licenciada en Historia y en Psicología, y en la actualidad se dedica profesionalmente a esta última. Desde siempre ha sido aficionada a la lectura y la escritura: sus libros favoritos pertenecen al género de suspense y policíaco (Agatha Christie, Douglas Preston y Lincoln Child), pero uno de sus pasatiempos favoritos es escribir relatos de tinte romántico con toques de humor. Publicó su primera historia en el año 2009 bajo el seudónimo de «Newage», y desde entonces ha continuado compartiendo sus escritos en distintas plataformas online. A Anna le gusta explorar el mundo emocional de cada uno de sus personajes y dedica gran parte de su tiempo libre en confeccionar las tramas de sus historias y las relaciones que podrían establecerse entre sus protagonistas. Comparte con Cris Ginsey el blog La bollería de Ginsey.

Escrito por

Viajar, es mi pasión. La lectura, mi adicción. El café y el chocolate, mi sostén. Familia y amigos, mi conexión a tierra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s