
Sinopsis:
Pablo estaba enamorado de Guille. Guille estaba enamorado de Pablo. Pero vivían en ciudades distintas, así que Guille dejó a Pablo y le rompió el corazón.
Años después, sus caminos vuelven a cruzarse, aunque Pablo no piensa volver a caer. Entonces, ¿por qué se han besado y por qué es incapaz de dejar de pensar en él?
Dicen que el primer amor te marca para siempre, y eso es algo que él sabe muy bien. Lo que no sabe es si merece la pena tratar de reavivar una llama extinguida hace años, o si sería mejor dejar que se consumiera. Pero ¿de verdad llegó a apagarse del todo?
Con la ayuda de sus amigos, Pablo tendrá que superar sus complejos y encontrarse a sí mismo, además de aclarar sus sentimientos antes de decidir si quiere retomar su relación con Guille… o no.
Opinión personal:
Por un despiste, he empezado a leer a Mike Lightwood, justo por donde no tenía que haberlo hecho: por La estrella de mis noches, un spin-off de El fuego en el que ardo y El hielo de mis venas, volúmenes 1 y 2, respectivamente, de la serie Fuego y hielo. ¡Qué rabia! En fin, la cosa tiene remedio porque también los he comprado y aguardan su turno en mi biblioteca digital. No los haré esperar mucho, porque me apetece un montón leerlos a pesar de que La estrella de mis noches no me haya convencido del todo. Pero vayamos por partes…
El argumento de esta novela gira en torno a las dudas de un chico gay, Pablo, sobre la idoneidad de retomar una relación con Guille, su primer amor. Se conocieron hace más de tres años, pero la imposibilidad de mantener una relación a distancia condujo a Guille a cortar los lazos que les unían. Ahora que se han vuelto a encontrar, Pablo se cuestiona sus sentimientos por Guille ante el temor de volver a sufrir.
El problema es que todavía le guardo rencor. El problema es que todavía no lo he perdonado por lo que pasó. El problema es que tengo miedo de meterme en una relación y que vuelvan a hacerme daño. El problema es que no sé si soy lo bastante bueno para él, y también me da miedo pensar que igual algún día se da cuenta y vuelve a hacerme daño.
La idea de base para un spin-off es buena, de hecho, empaticé desde el minuto uno con el personaje de Pablo. ¿Quién no lo haría? El problema es que mi interés inicial se redujo a solo eso, no encontré muchos más alicientes para devorar con ansia esta novela. Pablo tiene dudas, así que las comparte con todo el mundo, durante páginas y páginas, en busca de consejo. Antes que nadie, con su hermano, Rodri, y su mejor amigo, Sergio. Después con su, también, amiga Sara (y en presencia de Sergio), con Óscar (novio de Sergio), con Darío (un follamigo y conocido de Sergio)… y, para entonces, ya me compadecía del pobre Sergio, que debió de haber escuchado la misma historia cienes de veces, y mi empatía inicial por Pablo se había transformado en unas ganas enormes de estrangularlo. Y este giro de peonza continuo sobre las mismas dudas del protagonista, a lo largo de toda la narración, me resultó monótono considerando, además, que la novela está escrita en primera persona de modo que, como lector, no solo leía las dudas cuando Pablo las compartía con terceros, sino cuando este las rumiaba en soledad.
Tanto cuestionarse su relación con Guille me hizo pensar que los detalles de su ruptura debieron de ser de órdago a la grande. Pero no. Me quedé plof cuando, a través de su diario, y con quince años, Pablo narra lo que aconteció en el pasado. Quizá soy un poco insensible, o quizá esa edad quedó demasiado atrás (…), pero me pareció poco «trauma» para tantas dudas.
Parte de las inseguridades de Pablo son sobre sí mismo, su complejos de no ser suficiente, de ser un chico gordito, de hecho, se hace referencia sobre ello en la sinopsis de la novela. Sin embargo, el autor pasa por este conflicto interno del protagonista de puntillas, a pesar de que su resolución constituye una idea fuerza que da título a la novela y que me gustó mucho.
Pero hay una estrella que es mucho más brillante que todas las demás, y hasta ahora no he comprendido de verdad que en realidad yo soy la estrella más reluciente de todo el firmamento. Por fin entiendo que yo mismo soy la estrella de mis noches, y sé que si quiero puedo llegar a brillar tanto como quiera, a llegar tan lejos como quiera […]. Y voy a hacerlo.
La estrella de mis noches es una novela juvenil romántica, con personajes LGTBI, que se estructura en tres partes. Aborda lo que es el primer amor y subraya la importancia de la amistad, el apoyo incondicional de la familia, la aceptación de uno mismo, la independencia y, algo que me pareció curioso y positivo, la libertad y confianza en tu pareja para mantener una relación abierta. La defensa de este tipo de relaciones se desarrolla a través del personaje de Sara, lo malo es que adopta una actitud de marisabidilla y da un speech (algo forzado para resultar natural) a sus amigos, que parecen haberse caído de un guindo en pleno siglo veintiuno.
Respecto a los personajes, a cualquiera que haya leído las otras novelas de la serie Fuego y hielo, de Mike Lightwood, le resultarán familiares. Y cuando uno ha disfrutado anteriormente con unos personajes, verlos aparecer en otras novelas del mismo autor gusta (aquí no es mi caso por el despiste que comenté al principio). Sergio y Óscar fueron la pareja protagonista de El fuego en el que ardo. Darío no solo aparece en ese primer título, sino que es el protagonista de El hielo de mis venas. Lo contraproducente de no haber leído las novelas anteriores de la serie, es que el autor da por sentado que los lectores de La estrella de mis noches sí lo han hecho y conocen al dedillo a los personajes que una vez fueron protagonistas. Huye de repetirse, lo cual entiendo, pero si eres un despistado y no has leído las novelas anteriores, la construcción de esos mismos personajes se queda corta.
De Pablo, creo que, de forma indirecta, ya he dicho mucho, así que no abundaré sobre lo ya comentado, salvo destacar la resolución final a su conflicto y la positividad de los mensajes que subyacen en ella. Primero, que uno debe creer en sí mismo y entonces podrá llegar tan lejos como quiera. Segundo, que nadie debiera depender tan en exceso de otra persona que, si falte, deje de vivir. Así que, ¡Go, live!
El hermano de Pablo, Rodrigo, me ha encantado. Tiene un perfil bien definido, una actitud admirable y un carácter simpático que enamora. Asimismo, me ha gustado el padre del protagonista, especialmente su actitud; me pareció un personaje muy humano. Y sobre Guille, tengo que decir que me gustó que el autor eligiera un personaje bisexual, escasos de encontrar en la literatura, pero al tratarse de un personaje secundario de una historia narrada por Pablo (el protagonista), apenas llegamos a conocerlo.
Con independencia de mi opinión, os animo a leerla, pero no cometáis el mismo fallo que yo. Empezad por El fuego en el que ardo para disfrutar de la prosa de Mike Lightwood. A pesar de mi valoración de esta novela, sigo convencida de que leer a este autor merece la pena.
Mi valoración: 2.5/5

Mike Lightwood nació en Sevilla, creció en Las Palmas de Gran Canaria y actualmente vive en Madrid. Es autor, traductor literario, youtuber a tiempo parcial y activista LGBTI. En enero de 2016 publicó con Plataforma Neo su primera novela, El fuego en el que ardo, que va por su cuarta edición y se ha publicado también en japonés. En marzo de 2017 salió a la venta con la misma editorial su novela hermana, El hielo de mis venas, que gustó aún más a los lectores. Ambas pertenecen a la misma serie Fuego y hielo, junto a La estrella de mis noches (Plataforma Neo, 2018), y los relatos autopublicados de El día de los enamorados (2019) y La noche de los regalos (2019).
En noviembre de 2017 publicó con Dolmen Biónico, una historia de ciencia ficción totalmente independiente. En 2018 autopublicó la novela corta, El fantasma de los huevos.
Además de en su página web de autor, puedes encontrarlo en Twitter, en donde mantiene un contacto constante con sus lectores, en Instagram, o en su página de Facebook, donde informa periódicamente de cualquier tema relacionado con sus libros, firmas y presentaciones. Y si quieres saber lo que opina sobre sus lecturas, puedes seguirlo también en Goodreads.

FICHA TÉCNICA:
Título: La estrella de mis noches
Autor: Mike Lightwood
Editorial: Plataforma Neo
Género: Literatura juvenil romántica
Idioma: Español
Papel:
Formato: Tapa blanda con solapas
Nº de Páginas: 400
ISBN: 978-84-17114-90-9
ISBN13: 9788417114909
Fecha de publicación: 04/2018
eBook: ePub, kindle
ASIN: B07C22Y67D