«Todo lo que sucedió con Miranda Huff», de Javier Castillo

«Todo lo que sucedió con Miranda Huff», de Javier Castillo. Editorial SUMA

Sinopsis:

Un fin de semana en una cabaña en el bosque.

Un matrimonio en crisis.

Una misteriosa desaparición.

¿Qué ha sucedido con Miranda Huff?

Una pareja en crisis decide pasar un fin de semana de retiro en una cabaña en el bosque en Hidden Springs, pero cuando Ryan Huff llega para encontrarse con Miranda la puerta está abierta, hay dos copas de vino sobre la mesa, nadie en el interior y el cuarto de baño se encuentra lleno de sangre.

Todo lo que sucedió con Miranda Huff es un thriller psicológico de ritmo vertiginoso donde parece imposible encontrar a Miranda con vida. Lo que Ryan desconoce es que la desaparición de su mujer conecta su historia con la de su mentor, el gran James Black, y con el descubrimiento del cadáver de una mujer desaparecida treinta años atrás en la misma zona.

Opinión personal:

Todo lo que sucedió con Miranda Huff es la tercera novela del escritor malagueño Javier Castillo, tras la saga constituida por El día que se perdió la cordura y El día que se perdió el amor, todas editadas por Suma. No obstante, mientras que estas últimas sí son los típicos thrillers de acción vertiginosa, en las que su autor juega con continuos saltos en el tiempo, rozando lo caótico, en Todo lo que sucedió con Miranda Huff encontramos una narración algo más pausada donde la construcción y evolución de los personajes cobra mayor importancia que la velocidad con que se desarrollan los hechos. 

De las tres novelas, esta es la que más me ha gustado. Aquí, de nuevo, Javier Castillo comienza la historia con un fantástico golpe de efecto —aunque no tan asombroso como el escenario inicial de El día que se perdió la cordura, donde un hombre desnudo y cubierto de sangre camina por la calle con la cabeza decapitada de una joven—: Ryan y Miranda es una pareja de guionistas cuyo matrimonio hace aguas, de modo que deciden acudir a un asesor matrimonial. En una de las sesiones, este les aconseja pasar un fin de semana solos en un lugar retirado, en la montaña. La pareja accede y alquila una cabaña en Hidden Springs, pero en el último momento a Miranda le surge un imprevisto y entonces acuerdan verse allí. Ryan llega por la noche y se encuentra con las luces de la cabaña encendidas, la puerta principal abierta, la maleta de Miranda en el salón, dos copas de vino servidas sobre la encimera de la cocina, el tocadiscos crepitando sobre el final de un elepé y el baño lleno de manchas de sangre, pero de su mujer… ni rastro. ¿Qué ha ocurrido? ¿Dónde está Miranda?

A Ryan no le queda más remedio que llamar a la policía. Sin embargo, no descubriremos qué ha pasado por la investigación que realicen los inspectores asignados al caso, sino gracias a los narradores que el autor utiliza para que el pasado y el presente terminen convergiendo en la verdad de lo acontecido.

En Todo lo que sucedió con Miranda Huff, el autor nos lleva a tres épocas diferentes que terminan colisionando de manera magistral, para mi gusto. La primera arranca en el presente, el día de la desaparición de Miranda, narrada con la voz del propio Ryan; la segunda, en el pasado, en la época en que los dos se conocieron en la Universidad de California, y empiezan a salir, narrado con la voz de Miranda; y, la tercera (a través de un narrador omnisciente), una época también pretérita, 1975, año en que el famoso director de cine, James Black, mentor y amigo de Ryan en la actualidad, inicia sus estudios universitarios y tiene el sueño de rodar la mejor película de la historia del cine. 

Imagina…

«Imagina que lees un libro, y ese libro trata sobre el misterio, sobre el amor y la pérdida, sobre la familia, sobre la desconfianza, el suspense, el miedo, la sorpresa, sobre el cine, o yo que sé, sobre tantas cosas que el mensaje no quedase claro. No hay nada que reúna tantas cosas que funcione».

Y lo cierto es que Todo lo que sucedió con Miranda Huff trata de todo esto, y sí, funciona. La novela es rápida de leer; los capítulos son cortos y terminan con la intriga suficiente para que su lectura te atrape y busques de forma automática las palabras que dan inicio al capítulo siguiente. Intentas dar sentido a los hechos descritos, hallar las mentiras que ocultan los personajes, mientras te preguntas si habrás pasado por alto algún detalle que pueda ser la clave para el desenlace final. Y mientras dudas, tus ojos se detienen en ciertas frases que mosquean (mucho), y que el autor va soltando aquí y allá como si tal cosa…

«No es lo que ves, sino lo que está detrás, en un segundo plano, sin llamar la atención, lo que hace que algo te atrape. Especialmente lo que no consigues ver, pero sabes que está ahí».

Os aseguro que poco a poco elaboré una teoría plausible, pero me di de bruces con una escena difícil de encajar y, claro está, con el inesperado final por cortesía de uno de los personajes. En ocasiones, ¿la «realidad» puede superar a la ficción? ¿Hasta dónde puede llegar uno por venganza, con el fin de cosechar el éxito o cumplir un sueño? 

Es cierto que las comparaciones a veces son odiosas, pero si habéis leído Perdida, de Gillian Flynn, o La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Jöel Dicker, encontraréis muchas similitudes con la tercera novela de Javier Castillo. 

Respecto a los personajes, es difícil que uno llegue a conectar con cualquiera de ellos por la amalgama de defectos que les adornan, si bien Ryan y Black me parece que están muy bien construidos. Miranda, en cambio, no tanto; hay ciertos aspectos en su comportamiento que no parecen cuadrar. O quizá sea cosa mía, porque según avanzaba en la trama le cogí verdadera tirria por su modo de pensar.

Todo lo que sucedió con Miranda Huff, es una novela muy diferente a las anteriores de Javier Castillo, cuya lectura os recomiendo porque es ágil, posee una trama compleja y unos giros argumentales sorprendentes, y porque aporta una visión del cine que resulta muy interesante

Valoración: 4/5

Javier Castillo creció en Málaga, estudió empresariales y un Máster en Management en ESCP Europe. Ha trabajado como consultor de finanzas corporativas, pero abandonó los números a raíz del éxito de su primera novela, El día que se perdió la cordura (Suma, 2017), convertida en un fenómeno editorial, publicada en Italia, México, Colombia, Argentina y Portugal y próximamente en Turquía, Japón y Corea. Asimismo, los derechos audiovisuales han sido adquiridos para la producción de la serie de televisión. Le siguieron El día que se perdió el amor (Suma, 2018) y Todo lo que sucedió con Miranda Huff  (Suma, 2019).

Todo lo que sucedió con Miranda Huff

Título: Todo lo que sucedió con Miranda Huff
Autor: Javier Castillo
Género: Thriller, novela negra
Editorial: SUMA
Fecha de publicación: 03/2019
Idioma: Español

Papel:
Encuadernación: Tapa blanda
Nº de páginas: 450
ISBN: 9788491292852

eBook:
Formato: ePub
ASIN: B07LGGJ87L

Escrito por

Viajar, es mi pasión. La lectura, mi adicción. El café y el chocolate, mi sostén. Familia y amigos, mi conexión a tierra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s