
Sinopsis:
Londres, 2019. Maxim Trevelyan siempre ha disfrutado de una vida fácil. Gracias a su innegable atractivo, su entorno aristocrático y su riqueza, jamás ha tenido que trabajar y pocas veces duerme solo. De pronto todo cambia cuando la tragedia estalla y Maxim hereda el título nobiliario, la fortuna y las propiedades familiares, pero también muchas responsabilidades que deberá afrontar y para las que no se siente del todo preparado.
Sin embargo, su mayor desafío es luchar contra el inesperado deseo que le despierta una enigmática joven que acaba de llegar a Inglaterra, sin más equipaje que un peligroso y turbulento pasado. Desconfiada, bella y con un don para la música, Alessia se convierte en un atrayente misterio y el anhelo de Maxim se transforma en una pasión que jamás antes había sentido, y a la que no se atreve a poner nombre. Pero, ¿quién es Alessia Demachi? ¿Puede Maxim protegerla de las amenazas que la acechan? ¿Y qué ocurrirá cuando ella descubra que él también ha estado ocultándole sus propios secretos?
Opinión personal:
En esta ocasión, la colaboración con Edición Anticipada me ha permitido leer Mister, la última novela de E. L. James, autora de la famosa trilogía Cincuenta sombras de Grey, un éxito de superventas que dio paso a la invasión del mercado literario por novelas del mismo estilo y dudosa calidad literaria. En su día, confieso que no terminé el segundo volumen de aquella trilogía, entre otras razones, porque se vendía una idea falsa de las relaciones BDSM y de la dinámica de una relación basada en los términos sano, seguro y consensuado (¡el machismo consentido no tiene nada que ver con el BDSM, chicas!). Por la sinopsis, Mister parecía una novela romántica que, a excepción del género, parecía ir por senderos diferentes a los de las novelas anteriores, pero ¡madre mía…! Ha sido como saltar de la sartén para caer en las brasas.
¿Y por qué? Pues porque hay temas sociales muy serios que, en mi opinión, jamás deben ser objeto de una novela romántica como Mister, entre los que incluyo la violencia de género y la trata de personas. Si uno/a no lo ha vivido, si no en su propia carne, al menos muy de cerca, si no se ha documentado bien sobre estos temas, es muy difícil hablar o escribir sobre ello sin riesgo a equivocarse. Si encima, se comete el disparate de abordarlos en una novela «rosa», lo que se consigue es banalizar un grave problema social. Y eso no me hace ninguna gracia.
He leído en versión digital (lo que correspondería a unas 600 páginas de un libro impreso en papel), una novela romántico-erótica ambientada en la época actual, en Inglaterra.
Una novela que, tras su lectura, lamento decir, su portada es lo único que me ha gustado. Además del malestar por las razones antes apuntadas, me ha resultado tediosa. La trama mal ejecutada —con partes cuyo contenido no parece encajar en el tiempo—, los diálogos insulsos, los personajes inverosímiles e insoportables (dotados de un carácter y forma de pensar que me producían rechazo), y un estilo de prosa, la de E. L. James, irreconocible.
La historia está narrada en primera persona a dos voces, la de Maxim y la de Alessia. Este tipo de narrador, en una novela, me encanta, porque la siento más cercana y me permite conocer qué hay detrás de las emociones, sentimientos y conductas de los personajes. Aquí, en cambio, ha resultado contraproducente, porque no comulgaba con los pensamientos y proceder de los protagonistas.
Respecto a Maxim, ¿cómo podía empatizar con un joven conde «modelo-fotógrafo-DJ» frívolo, irresponsable, que considera que follar lo mantiene en forma? Un joven obsesionado, durante páginas y páginas, con unas bragas rosas, que por momentos me recordaba al anime de «Chicho Terremoto» y su pasión por las bragas blancas. ¡Y qué pensamientos más profundos! Perdí la cuenta de las veces que leí «mierda» «y joder». Por supuesto, rico, con numerosas propiedades y salvador autoproclamado de jovencitas puras e indefensas.
Si alguien encarna la idea de un niño mimado, ese soy yo.
Y Alessia, tan ingenua, tan sosa…, que por momentos no sabía si se trataba de una niña o de una joven de veintitrés años. Una virtuosa al piano, que limpia y cocina a las mil maravillas. Una chica que se ruboriza al acordarse de Maxim (ciertos pensamientos rayan la ridiculez), eso sí, pero con la fuerza y determinación suficientes para huir de una situación horrible (no quiero decir más al respecto). Y tengo que creer que necesita (¡pobrecita ella!), de un machista chisgarabís que la proteja.
Se pasa los dedos por el labio inferior. Cierra los ojos y recuerda el agradable sobresalto que ha sentido cuando él la ha tocado. El corazón le da otro vuelco y se ve obligada a ahogar un grito.
Una narración llena de clichés, de personajes y pensamientos tal alejados de la actualidad, que me resulta difícil de digerir. En este sentido, Mister parece incongruente. Da la sensación que E. L. James ha tomado dos conflictos de la sociedad actual y ha escrito una novela con unos protagonistas de la época victoriana.
Y en cuanto al estilo de la autora, lo he encontrado plano, artificial y un poquito petulante (demasiado detalle para referirse a un objeto o lugar común). Las frases, cortadas a mordiscos, al igual que si estuvieran telegrafiadas (stop).
Se ha quedado dormida.
Entre mis brazos.
En la seguridad de mi abrazo.
Sostener a una bella durmiente, qué privilegio.
Mister es una novela cuya edición solo entiendo al amparo del éxito cosechado por Cincuenta sombras de Grey. Me declaro incapaz de señalar el perfil de personas a quien le podría gustar.
Valoración: 1/5
E. L. James es una británica autora de la trilogía Cincuenta sombras de Grey (el primer título publicado en 2011), que incluye las secuelas Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas, publicadas en 2012, la cual nació como un fanfic de Crepúsculo, la saga creada por Stephenie Meyer. Posteriormente publicó Grey (2015) y Más oscuro (2017), la historia de Christian y Ana desde la perspectiva de él. Sus novelas han sido traducidas a 48 idiomas. Mister (2019) es su última novela.
E. L. James coprodujo para Universal Studios las películas de «Cincuenta sombras», las cuales lograron recaudar más de un billón de dólares.
Título: Mister
Autora: E. L. James
Género: Narrativa romántica, erótica
Editorial: Grijalbo
Fecha de publicación: 05/2019
Idioma: Español
Papel
Encuadernación: Tapa blanda
Nº de páginas: 608
ISBN: 9788425358104
eBook
Formato: ePub