«El Plan C», de Anna Pólux

«El Plan C», de Anna Pólux (LESEditorial, 2019)

Sinopsis:

Sandie Davies y Elizabeth Cooper trabajan juntas en una revista para mujeres lesbianas y bisexuales y, a pesar de que Sandie tiene al resto de compañeras de plantilla encandiladas por su encanto natural, Elizabeth parece ser tristemente inmune a sus efectos, podría incluso decirse que la odia un poquito. Su carácter extrovertido y despreocupado le pone de los nervios, y esa fama de sex symbol que arrastra a sus espaldas le da alergia en cantidades industriales. Ella es meticulosa, ordenada y organizada hasta la médula y la colisión de opuestos que le supone compartir un mismo espacio-tiempo con Sandie le sube las catecolaminas a lo bestia.

De pronto surge la historia perfecta para un artículo que las embarca a ambas en un viaje con destino: un pueblo perdido de Kansas. Tendrán una semana para descubrir que, a veces, lo que realmente necesitas es dejar que la vida te sorprenda. Porque hay muchas cosas que no se ven si no te acercas lo suficiente.

Opinión personal:

Lo primero que tengo que decir de esta novela de temática lésbica romántico-erótica de humor es que la he disfrutado como una enana. ¡Vaya risas que me he echado yo sola! Es justo lo que necesitaba, después de las decepciones que me he llevado con algunas de mis últimas lecturas. 

Me encantan los personajes que ha creado Anna Pólux y lo bien construidos que están. Esta circunstancia no me ha extrañado nada después de leer la biografía de la autora y ver que, entre otras ciencias, es licenciada en Psicología. Sí, los personajes podrán corresponder a estereotipos (aunque ya se sabe que hay de todo en la villa del Señor), pero su comportamiento es el que cabría esperar del carácter de cada uno; y respecto al hilo de pensamiento de cada moza (porque en esta novela todo son mozas)… ¡guau!, es como observar con todo lujo de detalles la disección de un cerebro en pantalla panorámica y a todo color. El lector percibe el cambio gradual de actitud y forma de pensar de estos personajes tan humanos; un cambio que no es algo forzado. Al final, llegas a conocer tan bien a las chicas, empatizas tanto con los personajes, que terminas la lectura y parece que tu lista de amigas ha engrosado. ¿Qué es lo único que no me convence de ellos? Que, siendo una autora española, los nombres sean extranjeros. ¡Qué manía con esto!

Veamos… Sandie Davies, guapa, rubia (pero nada tonta), alegre, confiada, descarada y ligona (mucho); tiene una escala propia para medir lo bien o mal que está una chica. Elizabeth Cooper, una morena de ojos verdes, un poquito (bastante) obsesivo-compulsiva, responsable, (muy) ordenada —parece que controla la técnica del feng shui—, amante de los M&M y alérgica a las Sandie Davies del mundo. Por supuesto, cada una de ellas tiene su/s amiga/s de confianza, Jordan, la primera, y Megan y Patty, la segunda. Y no falta, la ex de una de ellas, Samantha, que resulta que está a punto de casarse con Logan…

Sandie y Elizabeth son polos opuestos, dos conjuntos disjuntos que se ven forzados a colaborar en la redacción de un artículo sobre una pareja de mujeres octogenarias que residen en un pueblo de Kansas, así que emprenden un viaje… Un viaje que las obliga a convivir y donde tendrán la oportunidad de descubrir que, en ocasiones, las apariencias engañan.

La narración se desarrolla de modo convencional gracias a un narrador omnisciente (uso de la tercera persona del singular), cuyo foco se desplaza, alternativamente y por capítulos, entre Elizabeth y Sandie, lo que me resultó muy interesante, ya que me encanta «meterme» en la cabeza de los protagonistas.

El argumento no me pareció una novedad, de hecho, me recordó al de la novela 101 razones para odiarla, de Emma Mars, aunque El Plan C me ha parecido más divertida y más explícita.

El estilo de Anna Pólux es otro aspecto que me ha encantado; ágil, fresco, directo, audaz, irónico y muy visual, similar al de Clara Asunción García en las novelas de Cate Maynes (aquí reseñada, El primer caso de Cate Maynes).

Si has disfrutado de las novelas citadas, sin duda disfrutarás de El Plan C.

Valoración: 4/5

Anna Pólux nació en Logroño, es licenciada en Historia y en Psicología, y en la actualidad se dedica profesionalmente a esta última. Desde siempre ha sido aficionada a la lectura y la escritura: sus libros favoritos pertenecen al género de suspense y policíaco (Agatha Christie, Douglas Preston y Lincoln Child), pero uno de sus pasatiempos favoritos es escribir relatos de tinte romántico con toques de humor. Publicó su primera historia en el año 2009 bajo el seudónimo de «Newage», y desde entonces ha continuado compartiendo sus escritos en distintas plataformas online. 

A Anna le gusta explorar el mundo emocional de cada uno de sus personajes y dedica gran parte de su tiempo libre en confeccionar las tramas de sus historias y las relaciones que podrían establecerse entre sus protagonistas. Comparte con Cris Ginsey el blog La bollería de Ginsey, con quien ha escrito los dos volúmenes de Cosas del destino (LESEditorial). El Plan C es su primera novela en solitario. 

El plan C

Título: El Plan C
Autora: Anna Pólux
Editorial: LESEditorial
Género: novela romántica, erótica

Idioma: Español
Fecha de publicación: 03/2019

Papel

ISBN: 978-84-17829-00-1
Páginas: 536
Formato: 14 x 21,6 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Peso: 650 gr


eBook
ISBN: 978-84-17829-01-8
Formato: ePub

Escrito por

Viajar, es mi pasión. La lectura, mi adicción. El café y el chocolate, mi sostén. Familia y amigos, mi conexión a tierra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s