Título: Rosas en el jardín del diabloTítulo original: Roses in the Devil's Garden Serie: Rosa Marchita#1 (Fallen Rose#1) Autor: Charlie Cochet Género: Romance histórico Autoedición Traducción: Traductores Anónimos ISBN: CHRCCH0000004 Longitud: 88 páginas Fecha de edición en español: 27/12/2014
Sinopsis:
En una ciudad invadida por la anarquía y la corrupción, los agentes de la Prohibición, Harlan Mackay y Nathan Reilly, los mejores amigos y amantes, están librando una batalla perdida. Con contrabandistas ejecutando a soplones y un sinnúmero de bares clandestinos surgiendo todos los días, ¿cómo pueden dos hombres aspirar a cambiar algo? Sobre todo cuando ni siquiera pueden confiar en su propia Oficina.
Como si tratar con matones no fuera suficiente, un fantasma del pasado de Nathan amenaza con destruir todo lo que Harlan y él aprecian.
Opinión personal:
Rosas en el jardín del diablo es una novela corta de Charlie Cochet editada en español gracias al trabajo del grupo Traductores Anónimos y descargable gratuitamente desde la página web de la autora o desde All Romance eBooks.
Su historia nos traslada a la Gran Manzana, durante los felices —y violentos— años 20. Y es precisamente la lograda ambientación de la novela uno de los aspectos que más me han gustado. La descripción de los garitos clandestinos donde se consumía alcohol de manera ilegal, los detalles aportados sobre el estilo de vida de hombres y mujeres, las alusiones al jazz —la música del momento—, las referencias a personajes conocidos de la época —Mary Pickford, Jack Dempsey, Douglas Fairbanks y William Frawley, por ejemplo—, entre otros elementos, sumergen al lector en la década de 1920, cuando estaba en vigor la Ley Nacional de Prohibición —conocida como «Ley Volstead» o “ley seca”— en EE.UU. A destacar, asimismo, el empleo de arcaísmos lingüísticos que confieren autenticidad a la voz narrativa. Su lectura me evocó las películas americanas de Al Capone y, muy especialmente, a Los intocables de Eliot Ness. En mi opinión, todo un logro por parte de la autora considerando que la extensión de la obra no llega a las 90 páginas.
«América se había convertido en la guarida del diablo y la ciudad de Nueva York, en su jardín» (pág. 3).
Los protagonistas de esta ficción de romance histórico son Harlan y Nathan, una pareja de agentes de la Unidad de Prohibición de Nueva York, encargados de luchar contra el contrabando de alcohol y tras los pasos de un pez gordo llamado Christopher Masin. No solo son compañeros de trabajo sino también de vida.
Los dos protagonistas resultan muy atractivos y con mucha química. La autora les dota de características físicas diferentes, de personalidades opuestas, y hasta de un pasado totalmente dispar. Harlan procede de una familia adinerada, mientras que Nathan aprendió a correr para esquivar los golpes de su progenitor. La narración no profundiza en ese pasado, pero Charlie Cochet deja caer detalles que permiten al lector dibujar, a grandes líneas, el cuadro completo. De todas formas, hubiera sido deseable ahondar en el pasado de ambos hombres y acompañarles en su caminar para conocer cómo terminaron viviendo juntos. Charlie Cochet soslaya esta cuestión al introducir a Harlan y a Nathan compartiendo ya casa.
Del presente que viven Harlan y Nathan, hay dos detalles que me parecieron conmovedores e interesantes. Uno, el hecho de que los dos sufran pesadillas, pero la causa que las provoque no sea la misma. Dos, que las leyes de la época y el trabajo que poseen les obligue a ocultar su homosexualidad, su relación de pareja, pero su comportamiento advierta al buen observador de la existencia de una intimidad y de ese «reconocimiento».
En fin. Cualquiera que lea la novela terminará deseando que hubiera sido más larga. La excelente ambientación de la época, la singularidad de los personajes, el interés de la trama y el estilo narrativo de Charlie Cochet hacen que, en efecto, sea así. Hubiera disfrutado como una enana si la autora hubiera podido recrear más escenas sobre la vida y el trabajo de Harlan y Nathan —más asaltos, más investigación policial, más detenciones de contrabandistas y policías corruptos—, aportando información de Christopher Masin (del que no llegamos a saber prácticamente nada, aunque los negocios a los que se dedica recuerdan al famoso Al Capone).
La lectura de esta ficción me dejó con la sensación de que la novela debía de ajustarse a una extensión determinada que impedía profundizar en ciertos aspectos, a pesar de tener potencial para ello.
En mi opinión, Rosas en el jardín del diablo posee todas las características de unaprecuela. Sirve como antesala de la siguiente entrega de la serie: una novela —en toda la acepción de la palabra— cuyo título original es A Rose By Any Other Name, aún no publicada en español. Y no, la pareja protagonista de esta última no es Danny y Josh, el agente y el policía, respectivamente, que en Rosas en el jardín del diablo aparecen como personajes secundarios. Uno de los protagonistas de la segunda entrega es Julius, quien juega un importante —aunque breve— papel en la primera. ¿Y qué pasa con Danny y Josh?, me pregunto. Charlie Cochet no ha dicho nada al respecto (de momento) aunque ha aclarado que en la segunda entrega, Harlan y Nathan aparecen y ponen una nota de humor en la trama.
Así que no digáis que no lo he advertido: Rosas en el jardín del diablo es una novela corta que gusta tanto, que anima a comprar y a devorar la segunda entrega de la serie.
Valoración: 4/5
Charlie Cochet es una autora de romance M/M nacida en La Habana (Cuba). Cuando era pequeña emigró con sus padres a Nueva Yersey (Estados Unidos), donde pasó doce años de su vida. A los 14, se trasladó con su familia al sur de Florida donde, tras graduarse, estudió Ciencias del Arte y Animación en el prestigioso Instituto de Arte de Fort Lauderdale. Poco después, a la edad de 23 años, la vida le llevó a Inglaterra, y durante 11 años estuvo aprendiendo la cultura londinense.
Hasta el momento, lleva publicados más de una veintena de títulos pertenecientes al género histórico, de ciencia ficción o contemporáneo, la mayoría bajo el sello editorial de Dreamspinner Press. Las novelas de la serie Fallen Rose (Roses in the Devil’s Garden/Rosas en el jardín del diablo y A Rose By Any Other Name) han cosechado numerosas críticas positivas. De hecho, A Rose By Any Other Name logró el segundo premio dentro de la categoría “Mejor Novela Histórica” en los Goodreads M/M Romance Member’s Choice Awards (2014). Con las 4 novelas de la serie THIRDS (Hell & High Water,Blood & Thunder, Rack & Ruin y Rise & Fall), publicadas por Dreamspinner Press, Charlie Cochet ha demostrado que no solo domina el género de romance histórico, sino también el de ciencia ficción. El primer volumen de la serie, Hell & High Water, logró el primer premio a la “Mejor novela de Sci-Fi” en los Goodreads M/M Romance Member’s Choice Awards (2014), y quedó el cuarto lugar, dentro de la categoría de “Mejor Romance M/M Paranormal” en los Rainbow Awards (2014).
En la actualidad, la autora reside en el sur de Florida.