Título: Vestido de noviaTítulo original: Robe de marié Autor: Pierre Lemaitre Traducción: María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego Editorial: Alfaguara Género: Novela Negra, Thriller Páginas: 296 Publicación: 22/10/2014 Formato: 15x24 Encuadernación: Rústica ISBN: 9788420416878 Otro formato: ebook E-ISBN: 9788420418292 Idioma: español
Sinopsis:
Sophie Duguet no entiende qué le sucede: pierde objetos, olvida situaciones, es detenida en un supermercado por pequeños robos que no recuerda haber cometido. Y los cadáveres comienzan a acumularse a su alrededor.
No podemos desvelar nada más de este thriller para así mantener intacto el escalofriante placer de la lectura y la adictiva búsqueda de la verdad por parte del lector.
Opinión personal:
He leído, por casualidad, la novela francesa de Pierre Lemaitre, Vestido de novia. En este momento en que todo es tan predecible puedo destacar el hecho de que esta lectura me ha sorprendido; y mucho.
Se trata de un thriller desarrollado con mucho ingenio, con varias sorpresas y giros imprevisibles. Claro que lo previsible o imprevisible es una cuestión subjetiva pero, como yo adivino, como por castigo, las tramas tan imbricadas como esta a partir de la página cuarenta, me ha dejado maravillada el que esta vez no haya dado ni una.
¿Cómo se puede hacer una reseña de un thriller de estas características sin reventar la novela por una secuencia de spoilers? Si se pretende contar algo de la historia, simplemente no es posible.
«En su vida, el llanto no es nada excepcional: las lágrimas la acompañan todas las noches desde que está loca».
La narración comienza con una mujer joven que parece cometer una larga serie de actos, de toda índole y dimensión, de los que no recuerda nada. Y hasta aquí puedo decir. Después, la historia se complica y de súbito pega un giro espectacular hasta que otro nuevo lo pone todo patas arriba y un tercero, finalmente, la remata.
«Un terapeuta le sugirió que ingresara en el hospital. Se negó, hasta que la muerte decidió invitarse a su locura».
Solo apuntar que leí la novela ante la insistencia de mi pareja y cuando deambulaba por su primera parte tenía dos sensaciones que se realimentaban. Por un lado, pensaba que el tiempo no pasa en balde, tampoco para mi pareja y que su cerebro podría haber quedado damnificado por alguna de las atrocidades de la vida cotidiana. Por otro, estaba completamente dispuesta a sucumbir y dejar a Monsieur Lemaitre para los leones. Solamente esa especie de prurito de no abandonar y de que «antes morir que perder la vida», me hizo continuar la lectura.
Al principio cuando él me preguntaba qué tal iba, le respondía que era una novela más rara que la calentura y que ya me había cansado de leer la vida de una chiflada de categoría. Sin embargo, los giros copernicanos antes aludidos me fueron enganchando hasta el punto de terminar casi abducida. De hecho, no pude soltarlo y me importó poco terminar de madrugada. Cuando finalicé, di unas cuantas palmadas que interrumpieron su sueño; justa venganza anticipativa a la frase que, como una losa, me iba a caer: «te lo dije».
Mi valoración: 4/5
Pierre Lemaitre es un autor francés que ha recibido numerosos galardones. Antes de ganar el Premio Goncourt 2013 con su novela Nos vemos allá arriba, ya era un escritor de renombre en el género de la novela policiaca. Con su primer thriller, El novelista, recibió el Premio a la Primera Novela Policíaca del Festival de Cine Policíaco de Cognac, e iniciaba la serie protagonizada por el inspector Camille Verhoeven, que incluye Alex (2011) y Sacrifices (2012). Fuera de la serie llegaron, Vestido de novia (Premio del Salon du Polar 2009) y Cadres noirs (2010). Pierre Lemaitre es también guionista de ficción y de series de televisión y ha sido profesor de literatura francesa y norteamericana. Además del Goncourt, ha obtenido el Premio de Novela Negra Europea, el Dagger Award (junto a Fred Vargas), el Premio a la mejor novela francesa 2013 de la revista Lire, el Premio Roman France Télévisions y el Premio de los Libreros de Nancy-Le Point. Su obra está siendo traducida a dieciocho idiomas.