«Servido con amor», de Andrew Grey

Título: Servido con Amor AG_A2_ServidoconAmor
Título original: A Serving of Love
Serie: Of Love#2
Autor: Andrew Grey
Género: Romance Homoerótico Contemporáneo
Editorial: Dreamspinner Press
ISBN-13: 978-1-62380-111-3
Longitud: 200 páginas
Fecha de la edición en español: 30/04/2013

Sinopsis:

Sebastian Franklin ha esperado mucho tiempo para demostrar su valía como encargado del comedor del Café Belgie, pero su primera noche en el cargo mientras Darryl, su jefe, está de vacaciones, no es precisamente un éxito. Atracan el restaurante a la hora de cierre, y el buen samaritano que frustró al atracador entra en escena con sus propios problemas.

Robert Fortier es el nuevo juez del condado, y uno reacio además. Es muy consciente de que la vida pública no es siempre fácil, sobre todo cuando tu vida personal te hace ser el blanco de los insistentes medios de comunicación. Pero aún así, Robert disfruta de la compañía de Sebastian, y a Sebastian nunca le falta una ración de felicidad y naturalidad para regalarle a su figura pública favorita. Pero también tiene sus conflictos: el caos familiar y un ex en apuros harán presión en ambos mientras luchan por estar en igualdad de condiciones en esta nueva relación.

Opinión personal:

Servido con amor (en su edición en inglés, A Serving of Love), es una novela que está bien (sin más). Su cata no supone una experiencia culinaria que quite el sentido, pero contiene los suficientes ingredientes para disfrutar de una «cocina» sencilla, sin pretensiones.

La novela constituye la segunda entrega de la serie Of Love que versa sobre el amor entre dos hombres y la gastronomía, escrita por el autor estadounidense Andrew Grey y editada en español por Dreamspinner Press. Y en mi opinión, aunque no está a la altura de la primera de la serie, Probando el amor (A Taste of Love), ni a la de otras obras del mismo autor, disfruté leyéndola.

Esta novela aborda la historia de amor entre Sebastian, el encargado del Café Belgie, y Robert, un brillante abogado y futuro juez del condado. Una relación que surge a partir de un encuentro totalmente fortuito entre los dos, y que  paulatinamente va fortaleciéndose a lo largo de una narración que posee el atractivo, no sólo de un exnovio de Sebastian, sino de la figura pública que representa Robert, un personaje que aún no ha salido del armario.

Son ya varias las reseñas (críticas) que he hecho de las novelas de este autor, donde he puesto de manifiesto algunas de las razones de mi admiración por Andrew Grey. Pues bien, voy a añadir una más. Ignoro si el autor es un activista que enarbola la bandera del arcoíris en defensa de la comunidad LGTB, pero está claro que utiliza aquello que mejor sabe hacer —escribir— para apoyar los derechos de las personas LGTB. Como en otras novelas suyas, Servido con amor no es sólo una historia de romance entre dos personas del mismo sexo, es una novela reivindicativa de esos derechos, una novela que invita a la reflexión. En esta ocasión, ¿puede un juez homosexual ser imparcial en casos relacionados con personas LGTB, por ejemplo, en casos de discriminación? O al contrario, ¿puede un juez homófobo mostrarse imparcial en casos que impliquen a personas LGTB?

Pues bien, si uno se anima a leer esta novela, podrá conocer los mejores pensamientos que Andrew Grey ha impreso al respecto a través de sus protagonistas. Lo cual me fascina. De ahí que, para mí, lo mejor de la novela es la entrevista que un periodista le hace a Robert cuando se hace pública su homosexualidad.

Y es precisamente Robert, el personaje que más me ha gustado, pues carece de los típicos y manidos atributos masculinos que solemos encontrar en las novelas de romance homosexual. Robert es un hombre muy alto, delgado (un poco desgarbado), patoso, tímido e inexperto tanto en el amor como en las relaciones sexuales. Y a ello, tengo que añadir, un irrisorio gusto por los apodos cariñosos que hizo imaginarme a Sebastian como un uke vestido de conejito fuera de contexto.

En cuanto a Sebastian, al principio, en la primera novela de la serie, me pareció un personaje algo egoísta pero enseguida se transformó en un joven amable y preocupado por el bienestar de Billy y los niños. Asumí que el motivo de ese cambio de actitud se debía a algún hecho que se detallaría en esta segunda novela, donde Sebastian pasa a ser uno de los principales protagonistas, pero no ha sido así.

Si bien ambos personajes están bien perfilados, eché en falta cierta chispa entre ellos, quizás debido a las similitudes entre el carácter de Robert y Sebastian. Ambos inseguros —aunque por diferentes razones—, afectuosos y con una actitud demasiado «suave» para mi gusto (sí, lo sé, totalmente subjetivo).

Con uno de los personajes secundarios de esta novela (prefiero no decir nombres), Andrew Grey me desconcertó. Vaya, incluso me sentí toreada. (¡Ole!). Pero estoy segura que no seré la única. El autor ejecuta un pase de muleta «natural» que confundirá incluso al lector más avezado. Durante toda la novela tuve la expectativa de que iba a pasar algo con ese personaje. Todos los indicios estaban ahí, dejando entrever un prometedor e interesante escollo en la relación de los protagonistas. Pero su final no es el que imaginé que sería, y no se produjo ese estallido hacia donde parecía conducir la narración. En ese aspecto, el desenlace me pareció precipitado, un punto final algo forzado que no da la impresión de encajar.

Entre las debilidades tengo que añadir, en esta ocasión, a la edición. Considero que Dreamspinner hace una encomiable labor al acercarnos a autores de habla inglesa; al posibilitar que muchos lectores, que gustan del género homoerótico pero que no saben o dominan el inglés, disfruten de estas maravillosas novelas en español. No obstante, y con carácter constructivo, hubiera sido deseable una edición más cuidada de esta novela, y no lo digo sólo porque en la portada aparezca un título y en el encabezamiento de las páginas otro diferente.

Servido con amor es una novela entretenida aunque, sinceramente, no es de las mejores que ha escrito su autor. Aún así, recomiendo leer las novelas de Andrew Grey pues, como escritor de romance gay, él es igual a un maestro del toreo cuyas gestas, dentro del coso, son aplaudidas y reconocidas por los aficionados. Aunque realice alguna faena a cuyo término los aficionados no agitemos el pañuelo con fervor para exigir las dos orejas para el maestro, nadie pone en duda su valía ni su arte.

Y como fiel admiradora de Andrew Grey, esperaré con ganas la tercera entrega de esta «apetitosa» serie.

 Mi valoración: 3/5

Escrito por

Viajar, es mi pasión. La lectura, mi adicción. El café y el chocolate, mi sostén. Familia y amigos, mi conexión a tierra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s