«La luna del lobo», de Ethan Stone

«La luna del lobo», de Ethan Stone (Ed. Dreamspinner Press, 2013)

Sinopsis:

Cuando el estudiante universitario, Jack Coleman, conoce a Derek Malone en una fiesta, es mutua lujuria a primera vista. Secretos y mentiras casi hacen descarrilar su relación, pero cogen el toro por los cuernos, y no pasa mucho tiempo antes de que Jack y Derek decidan llevar su relación al próximo nivel. Ahí es donde las cosas empiezan a complicarse. 

Resulta que Derek y otras personas a las que Jack creía conocer son hombres lobo… al igual que el propio Jack. De hecho, su inusual marca de nacimiento le señala como un Elegido, un hombre lobo de gran poder destinado a ser el alfa. Pero Jack no está seguro de estar hecho para ser un líder. Cuando un rival de la manada, Elias Fairchild, secuestra a Derek para chantajearle, Jack tendrá que tomar una decisión: ¿negará su recién descubierto legado o lo arriesgará todo para salvar la vida de Derek?

Opinión personal:

Cuando selecciono un libro para leer y no conozco apenas (o nada) a su autor, tengo la costumbre de buscar antes o después información sobre él, incluyendo entrevistas y otros libros que haya editado. En el caso de esta novela lo hice inmediatamente después de haberla terminado porque, me dejó tan “descolocada”, que me preguntaba si habría leído antes algo de él. Y menos mal que lo hice, y recordé esas otras novelas (In the Flesh, también de Dreamspinner Press, y Bartender, PI), porque de lo contrario hubiera dudado en volver a leer otra novela de Ethan Stone, el seudónimo utilizado por este autor.

Hay algo que, personalmente, me hace simpatizar con él. Según sus propias palabras, utiliza seudónimo porque no está fuera del armario —si bien su orientación sexual es conocida por su familia y su círculo íntimo de amigos—, algo necesario en estos momentos de su vida debido a la localidad donde vive —una ciudad del estado norteamericano de Nevada, de menor población que Las Vegas y Reno—, y al trabajo que tiene. No es de extrañar, ya que en este estado aún existe bastante discriminación hacia las personas lgtbi; de hecho, en Nevada, actualmente continua en vigor una ley homófoba que prohíbe contraer matrimonio a las parejas homosexuales.

Entrando ya en materia, basta mirar la atractiva portada y leer su título para identificar a La luna del Lobo como una novela romántica de género paranormal; es más, una historia de ficción sobre hombres lobos. Me parece curioso que el autor se lanzara a escribir esta novela, pues supone un giro de temática respecto a las editadas hasta ahora, todas ellas dentro del romance contemporáneo (gay). A pesar de ello, las novelas de este autor tienen un elemento en común: un misterio que desentrañar o una investigación que llevar a buen puerto por los personajes protagonistas. Este elemento, que se pone de relieve en la sinopsis de esta novela, me hizo albergar esperanzas sobre un género que ya está muy trillado.

La trama de La Luna del Lobo gira en torno a Jack Coleman, un joven estudiante que sobrevivió, a la edad de cinco años, a un accidente de automóvil en el que perdieron la vida sus padres, por lo que termina siendo adoptado. Jack crece así totalmente ajeno a un legado de sus padres biológicos que guarda relación con una extraña marca de nacimiento que tiene y que lo señala como el Elegido para ser el alfa de una manada de lobos. Cuando Jack conoce a Derek Malone, se establece entre ellos una conexión especial que provoca que todos los secretos salgan a la luz y que Derek sea secuestrado por Elias Fairchild, un hombre lobo que ansía liderar la manada y que chantajea a Jack para que desista de aceptar su legado.

La novela está narrada en primera persona por Jack. En su estructura se aprecian dos partes. La primera, que representa más de un tercio de novela, se centra en la relación que establecen Jack y Derek, la pareja protagonista de la historia. En la segunda, Jack y Derek, con ayuda de sus dos amigos, Josh y Salem, intentan desentrañar el legado dejado por los padres biológicos de Jack y averiguar la verdadera causa de su muerte. He de decir que al principio la novela captó totalmente mi atención. Me encantó, particularmente, el pasaje en que ambos jóvenes se conocen, se desean y empiezan a salir juntos; así como la forma en que el autor se vale de las sensaciones que invaden a Jack cuando Derek le acaricia la marca, para mantener en la mente del lector que hay un misterio que aún no conoce. Sin embargo, llegó un momento en que la narración se me hizo muy lenta, en que creía que Derek nunca revelaría a Jack sus secretos, en que las escenas de sexo entre ambos -que inicialmente me parecieron muy “hot”- me resultaron algo repetitivas. Al entrar en la segunda parte, ya centrada en la resolución del misterio, me animé, aunque poco después caí en el desaliento ante aspectos que no encontraba ningún sentido.

En general, sentí pausas en la trama; instantes en que el curso de la historia se detenía. En más de una ocasión llegué a preguntarme cómo era posible que en todo ese tiempo no hubiera pasado nada.

Respecto a los personajes, mi opinión sobre Jack y Derek cambió según avanzaba la historia. Pasé de encontrar encantador aunque algo inseguro a Jack, a sentir ganas de estrangularlo por su indolencia y pasividad, y finalmente a considerarle frío y excesivamente violento a causa de una escena que me sorprendió. Con Derek me pasó algo similar, pues inicialmente me pareció generoso, provocador, y tras su secuestro, básicamente, insulso. Y todo, he de reconocer, debido al modo de conducirse durante el desenlace.

En relación a los personajes secundarios, algunos vienen a enriquecer la historia, como Josh y Salem, pero otros me parecieron que no aportaban nada o que la enrevesaban. Entre estos últimos incluyo al padre de Derek, Rick, cuyo final no consideré lógico.

Como he venido apuntando, el colofón en cuanto a cosas que no me convencieron fue el desenlace. Como indica la sinopsis de la novela, Derek es secuestrado y Jack es chantajeado para que desista de ocupar el puesto de alfa de la manada a cambio de la vida de Derek. Pues bien (aviso de spoiler). Pasaron dos semanas en que toda acción, como mencioné anteriormente, se detuvo; donde Jack no mueve un dedo por liberar a Derek, ni tampoco sus amigos, ni su familia, ni los miembros de la manada que ya reconocen a Jack como líder. Nadie. Jack sólo se debate entre —llegado el momento— salvar a Derek o aceptar ser el alfa. Con ello, el autor consiguió que no sólo dudara del aspecto romántico de la novela, sino que sintiera ese rechazo hacia Jack. ¿Cómo podía dejar pasar dos semanas, sin más, desconociendo en qué condiciones estaba Derek? ¿Tanto quería a Derek que no intentaba salvarlo?

El final de la novela me pareció algo predecible, aunque hubo aspectos en que el autor consiguió sorprenderme.

Es una lástima que una novela que empezó tan bien, terminara siendo, en mi opinión, algo confusa y no tan bien ejecutada como otras novelas del mismo autor, que me resultaron divertidas y amenas, por no hablar de sus adorables investigadores…

¿Quién puede disfrutar de La Luna del Lobo? Pues, sin duda, los que seáis amantes de las historias de romance m/m de “shifters” (o cambiaformas) y hombres lobo. De todos modos, animaros los demás a leerla y a formaros vuestra propia opinión al respecto, pues seguramente muchos de vosotros divergiréis con lo aquí expresado.

Mi valoración: 2.5/5 

Puntuación: 2.5 de 5.
FICHA TÉCNICA:
Título: La Luna del Lobo ES_LunadelLobo
Título original: Wolf Moon Autor: Ethan Stone Género: Romance Homoerótico Paranormal Editorial: Dreamspinner Press ISBN-13: 978-1-61372-943-4 Longitud: 244 páginas Fecha de la edición en español: 29/01/2013

 

Escrito por

Viajar, es mi pasión. La lectura, mi adicción. El café y el chocolate, mi sostén. Familia y amigos, mi conexión a tierra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s